Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMOR. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 21 de diciembre de 2019

El mantra del amor y la paz

Una conferencia preciosa y amorosa de Lama Tsondru 馃挌


Es buena 茅poca para recordar la relaci贸n que hay entre el amor y la paz... como nos recuerda nuestro conocido villancico tradicional. 

martes, 13 de marzo de 2018

Dalai Lama-La Mujer y los Valores Humanos-Marzo 2018

M谩s all谩 de que uno sea creyente o no creyente, el tiempo ha llegado en que uno tiene que hacer un esfuerzo para la promoci贸n de los profundos valores humanos, eso son el amor humano,  la compasi贸n humana.



domingo, 11 de junio de 2017

CONFERENCIA AMOR Y COMPASI脫N -S.S. Ratna Vajra





El amor y la compasi贸n son estados emocionales que remedian los desequilibrios afectivos y fomentan una felicidad genuina y sostenible. De acuerdo al budismo, la milenaria ciencia contemplativa de la India, y a los m谩s recientes estudios de la psicolog铆a, el amor y la compasi贸n son pr谩cticas clave para dotar de sentido, plenitud y fortaleza nuestra vida, al tiempo que fomentan nuestra implicaci贸n en la mejora del mundo social y ecol贸gico que nos rodea.

En esta conferencia, S.S. Ratna Vajra, cabeza de la escuela Sakya y segundo en jerarqu铆a en el budismo tibetano despu茅s de S.S. el Dalai Lama, explicar谩 c贸mo introducirnos y desarrollar estas dos cualidades, as铆 como el modo de aplicarlas en nuestro d铆a a d铆a.

domingo, 14 de abril de 2013

Conferencia - EL AMOR Y LA PAREJA


Conferencia dentro del marco del Foro Mist茅rico, en julio del 2011.

Exquisita disertaci贸n sobre el amor y la pareja a cargo del psic贸logo JOAN GARRIGA, experto en constelaciones familiares. Director del Instituto Gestalt de Barcelona, ha sido disc铆pulo de Claudio Naranjo y colaborador suyo para los programas SAT de psicoterapia Integrativa. En 1999 invit贸 a Bert Hellinger a presentar su trabajo sist茅mico sobre Constelaciones Familiares en Espa帽a, y desde entonces, Joan se ha ido convirtiendo en uno de los principales exponentes de este trabajo en Espa帽a, especializ谩ndose -a pesar suyo- en el 谩mbito de la pareja.

Aqu铆 nos cuenta algunas de sus experiencias terap茅uticas con las Constelacions Familiares y nos explica - seg煤n las ense帽anzas del maestro hind煤 Swamiji Prajnanpad - cu谩les son los cinco requisitos b谩sicos para que una pareja funcione.
Joan Garriga
joangarriga.com/

s谩bado, 6 de octubre de 2012

REFLEXI脫N DE LA SEMANA - Amor

Amor
Con frecuencia, en las relaciones tenemos expectativas de las personas cercanas. Sentimos que como las queremos tenemos derechos sobre ellas. Debido a nuestras expectativas no somos capaces de darles espacio para que sean libres de expresarse abiertamente y de decidir lo que necesiten.

Cuando experimentamos amor verdadero podemos generar el ambiente correcto para los dem谩s de forma que puedan crecer y progresar en sus vidas.

Para ello, practiquemos a partir de hoy el no aferrarnos a quienes amamos ni tener expectativas de que hagan todo de acuerdo a nuestras necesidades, sino en lugar de ello, darles verdadero apoyo.

El amor proporciona el entorno adecuado para que todos crezcan

Cuando estamos llenos de amor hacia todos, no hay espacio para la negatividad. Este amor altruista significa que s贸lo tenemos pensamientos positivos y experimentamos felicidad constante.

Un pr谩ctica muy beneficiosa es empezar el d铆a pensando en todas las personas con las que voy a entrar en contacto. Entonces, generar internamente la intenci贸n de ser amoroso por igual hacia todas ellas. Descubriremos que podemos aceptar a los dem谩s tal y como son y mantener buenos deseos hacia todos.

Quien est谩 lleno de amor est谩 siempre feliz.

Facilitado por : http://www.bkwsu.org/spain

jueves, 12 de julio de 2012

EL ODIO EN NUESTRAS RELACIONES



Cuando la virtud de la paciencia est谩 presente en nuestra mente, es imposible que nos gobiernen los malos pensamientos. Gueshe Kelsang Gyatso.


El odio destruye nuestras relaciones con los dem谩s. Cuando convivimos con una persona, a menudo nuestra personalidad, intereses, prioridades y costumbres entran en contradicci贸n con los suyos. Puesto que pasamos la mayor parte del tiempo juntos y conocemos sus defectos, resulta f谩cil criticarla, enfadarnos con ella por el menor motivo y culparla de hacernos la vida insoportable. Si no nos esforzamos por controlar nuestro enfado en cuanto surja, nuestra relaci贸n se deteriorar谩. Aunque dos personas est茅n enamoradas, si se enfadan con frecuencia, sus momentos de felicidad ir谩n disminuyendo. Finalmente, llegar谩 un momento en que antes de terminar una discusi贸n, estar谩n empezando otra. Como una flor rodeada de malas hierbas, es imposible que el amor sobreviva en estas condiciones.


En una relaci贸n de pareja, todos los d铆as tenemos motivos para enfadarnos. Por lo tanto, para evitar el resentimiento, debemos controlar el enfado en cuanto surja en nuestra mente. Despu茅s de cada comida, fregamos los platos sin esperar a que termine el mes, puesto que no queremos vivir en una casa desordenada ni tener que hacer al final un enorme trabajo. De igual modo, debemos esforzarnos por limpiar la suciedad de nuestra mente lo antes posible, porque si permitimos que se acumule, nos resultar谩 cada vez m谩s dif铆cil hacerlo y pondremos en peligro nuestra relaci贸n.

 Debemos recordar que cualquier situaci贸n en la que vayamos a enfadarnos es tambi茅n una oportunidad para practicar la paciencia. Adem谩s, una relaci贸n llena de dificultades nos ofrece la posibilidad de eliminar la estimaci贸n propia y el aferramiento propio, las causas verdaderas de todos nuestros sufrimientos. Si ponemos en pr谩ctica las ense帽anzas sobre la paciencia, podremos transformar nuestras relaciones en oportunidades para el desarrollo espiritual.

Con el odio convertimos a los dem谩s en nuestros enemigos. Existe la idea generalizada de que el enfado surge cuando nos encontramos con una persona que nos desagrada, pero en realidad es nuestro propio odio el que transforma a esa persona en nuestro enemigo. El que tiene tendencia a enfadarse vive en un mundo dominado por la paranoia y siente que todos son sus enemigos. La falsa creencia de que los dem谩s lo odian puede incluso causarle la locura, y convertirse as铆 en v铆ctima de sus propios enga帽os.
Facilitado por: http://sarvavita.com/

martes, 17 de abril de 2012

RESPIRAR CON AMOR



El amor es siempre nuevo; nunca envejece porque no se acumula, no se guarda. No conoce pasado; siempre es fresco, tan fresco como las gotas de roc铆o. Vive momento a momento. Es at贸mico. No tiene continuidad, no tiene tradici贸n. A cada instante muere y a cada instante renace de nuevo. Es como el respirar: inhalas, exhalas; vuelves a inhalar, vuelves a exhalar. No acumulas nada en tu interior.

Si acumularas el aire, morir铆as porque se corromper铆a, dejar铆a de tener vida. Perder铆a su vitalidad, su cualidad vital.Lo mismo que ocurre con el respirar, ocurre con el amor. A cada instante es renovado. Siempre que uno resulta atrapado en el amor y deja de respirar, la vida pierde toda importancia. Y eso es lo que le sucede a todo el mundo: la mente es tan dominante que incluso influye sobre el coraz贸n y lo convierte en posesivo. El coraz贸n no conoce la posesividad, pero la mente lo contamina, lo envenena.

Recu茅rdalo: ¡Enam贸rate de la existencia! Y deja que el amor sea como el respirar. Inhala, exhala, pero deja que el amor entre y salga. Poco a poco, con cada respiraci贸n tendr谩s que crear la magia del amor. Convi茅rtelo en una meditaci贸n: cuando exhales, siente que est谩s volcando tu amor en la existencia; cuando inhales, siente que la existencia est谩 volcando su amor en ti. Y pronto descubrir谩s que la cualidad de tu respiraci贸n est谩 cambiando; empezar谩 a ser algo completamente distinto de todo lo que has conocido. Por eso, en la India, lo denominamos, "prana", vida; no s贸lo respiraci贸n, no s贸lo es ox铆geno. Hay algo m谩s: la vida misma.
Osho, The Open Door, charla #13

(Este volumen no esta disponible por requerimiento de Osho)


martes, 10 de enero de 2012

DIFERENCIA ENTRE DESEO Y AMOR - OSHO

... Nadie quiere ser utilizado; es lo peor que puedes hacerle a alguien. No hay nadie que sea una cosa, no hay nadie que sea un medio para alcanzar un fin.

Esta es la diferencia entre deseo y amor. El deseo utiliza a la otra persona para colmar sus apetitos. Te limitas a utilizar a la otra persona y cuando ya has terminado de utilizarla, la tiras. Ya no te sirve, ha cumplido su funci贸n. Este es el acto m谩s inmoral que se comete en la existencia: utilizar a los dem谩s como un medio...


s谩bado, 24 de diciembre de 2011

LA BONDAD MANTIENE EL MUNDO A FLOTE


Es f谩cil, todos podemos colaborar en la cadena, sabemos que la bondad es lo que mantiene el mundo a flote y lo que nos hace verdaderamente felices ...

Porque no empezar a aplicarlo hoy?

FELIZ NAVIDAD

mi茅rcoles, 16 de noviembre de 2011

SILENCIO

La primera vez que me enamor茅 pens茅 que iba a ser para siempre. Era una certeza. Una de las pocas de esa 茅poca adolescente. Dos a帽os despu茅s lo 煤nico que deseaba era librarme de 茅l e ir a por otro que, por supuesto, se me antoj贸 como el m谩s importante de mi vida.

El otro dur贸 m谩s. Cuatro a帽os. Vivimos juntos y le quise con locura. Hasta que, casi de repente, dej贸 de interesarme. Y fue todo tan r谩pido que, con tal de no verle, me fui de mi casa, es decir, 茅l se qued贸 en mi casa, que en realidad era la de mi padre. Una cosa rar铆sima.

El siguiente fue mi marido y padre de mi hijo. Una experiencia a la corta, y no digamos a la larga, de las m谩s amargas de mi vida. Pero el d铆a que me cas茅, de blanco, con margaritas en el pelo y frente a San Saturio, pens茅, ay de m铆, que nadie me apartar铆a de ese hombre que el mism铆simo Dios hab铆a puesto en mi camino. O Dios no existe o yo me equivocaba. Llevo sin verle, ni hablarle, casi una vida entera.

Y no voy a contar m谩s porque resultar铆a una letan铆a est茅ril y predecible, adem谩s de herir algunas susceptibilidades. No me conviene hablar de los 煤ltimos a帽os pero, lo cierto, es que nada bueno puedo decir de ellos. En la balanza, la dosis de dolor es superior a la del placer, por lo tanto la sentencia es previsible: estoy condenada a seguir buscando el amor. Hasta que d茅 con 茅l. O no.

O no, porque hay ma帽anas de invierno, como 茅sta, en la que me despierto con una extra帽a sensaci贸n. Una visi贸n de m铆 misma serena, separada de cualquier necesidad externa. Me ducho, me visto, desayuno, me siento frente al ordenador, escucho m煤sica, escribo. Y est谩 todo bien. Respiro. Todo es hermoso. Incluso sin esperar nada, sin pedir nada, sin pretender nada.

En la ausencia de deseo, hay tambi茅n mucho amor.

Y en el silencio, tambi茅n.

Publicado en http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/esamor/2011/11/15/silencio.html

jueves, 20 de octubre de 2011

ROMPIENDO LOS ESQUEMAS DEL AMOR


Nos hicieron creer que el “gran amor”, s贸lo sucede una vez, generalmente antes de los 30 a帽os. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida s贸lo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.

Las personas crecen a trav茅s de la gente. Si estamos en buena compa帽铆a es m谩s agradable. Nos hicieron creer en una f贸rmula llamada "dos en uno": dos personas pensando igual, actuando igual... que era eso lo que funcionaba! No nos contaron que eso tiene un nombre: anulaci贸n. Que s贸lo siendo individuos con personalidad propia podremos tener una relaci贸n saludable.

Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fuera de t茅rmino deben ser reprimidos.

Nos hicieron creer que los lindos y flacos son m谩s amados.

Nos hicieron creer que s贸lo hay una f贸rmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella est谩n condenados a la marginalidad. No nos contaron que estas f贸rmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas.

Ah, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo esto: cada uno lo va a tener que descubrir solito. Y entonces, cuando est茅s “enamorado de ti mismo" podr谩s ser feliz y te enamorar谩s de Alguien.

Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor aunque la violencia se practica a plena luz del d铆a. 


Por: John Lennon

martes, 13 de septiembre de 2011

AMARSE A UNO MISMO

Si no te amas a ti mismo nunca podr谩s amar a alguien m谩s. Si no eres amable contigo no puedes ser amable con alguien m谩s. Tus supuestos santos que son tan duros con ellos mismos s贸lo est谩n fingiendo que son amables con otros. No es posible. Es psicol贸gicamente imposible. Si no puedes ser amable contigo, ¿c贸mo puedes ser amable con otros?

Cualquiera que sea la manera en que est谩s contigo, est谩s con los otros. Permite que ello sea una sentencia b谩sica. Si te odias a ti mismo odiar谩s a otros; y te han ense帽ado a odiarte. Nunca alguien te ha dicho, “¡脕mate a ti mismo!”. La misma idea parece absurda: ¿amarse uno mismo? La misma idea no tiene sentido; ¿amarse uno mismo? Siempre pensamos que para amar uno necesita a alguien m谩s. Pero si no lo aprendes contigo no podr谩s practicarlo con otros.

Te han dicho, condicionado constantemente, que t煤 no tienes ning煤n valor. Por todas direcciones te han demostrado, te han dicho, que eres indigno, que no eres lo que deber铆as ser, que no eres aceptado as铆 como eres. Hay muchos 'deber铆as' que cuelgan sobre tu cabeza, y esos 'deber铆as' son casi imposibles de satisfacer. Y cuando no puedes satisfacerlos, cuando te quedas corto, te sientes condenado. Un odio profundo surge hacia ti.

¿C贸mo puedes amar a otros? Tan lleno de odio, ¿ad贸nde vas a encontrar amor? Entonces s贸lo finges, s贸lo demuestras que est谩s enamorado. En lo profundo t煤 no est谩s enamorado de nadie; no puedes estarlo. Esas pretensiones son buenas durante algunos d铆as, luego el color desaparece, entonces la realidad se impone.

Cada enamoramiento est谩 en las rocas. Tarde o temprano, cada enamoramiento se vuelve muy venenoso. ¿Y c贸mo se vuelve tan venenoso? Ambos fingen que est谩n amando, ambos contin煤an diciendo que aman. El padre dice que ama al ni帽o; el ni帽o dice que ama al padre. La madre dice que ama a su hija, y la hija sigue diciendo la misma cosa. Los hermanos dicen que se aman. El mundo entero habla de amor, canta sobre el amor… ¿y puedes encontrar alg煤n otro lugar tan carente de amor? No existe ni una pizca de amor; y hay monta帽as de palabrer铆as, Himalayas de poes铆a sobre el amor.

Parece que todas estas poes铆as son s贸lo compensaciones. Porque no podemos amar, tenemos de alguna manera que creer por medio de la poes铆a, el canto, que amamos. Lo que hace falta en la vida lo ponemos en poes铆a. Lo que seguimos perdi茅ndonos en la vida, lo ponemos en la pel铆cula, en la novela. El amor est谩 absolutamente ausente, porque el primer paso no se ha dado a煤n.

El primer paso es: Ac茅ptate como eres; suelta todos los 'deber铆as'. ¡No lleves ning煤n 'deber铆a' en tu coraz贸n! T煤 no debes ser alguien diferente; no se espera que hagas algo que no te pertenece. S贸lo has de ser t煤 mismo. Rel谩jate y s贸lo s茅 t煤 mismo. S茅 respetuoso con tu individualidad, y ten el valor de plasmar tu propia firma. No sigas copiando las firmas de otros.

No se espera que te conviertas en un Jes煤s o en un Buda o un Ramakrishna; se espera simplemente que te conviertas en ti mismo. Fue bueno que Ramakrishna nunca intentara convertirse en alguien m谩s, as铆 que se convirti贸 en Ramakrishna. Fue bueno que Jes煤s nunca intentara convertirse en Abraham o en Mois茅s, as铆 que se convirti贸 en Jes煤s. Es bueno que Buda nunca intentara convertirse en un Patanjali o Krishna; es por eso que lleg贸 a ser un Buda.

Cuando no est谩s intentando convertirte en alguien m谩s, entonces simplemente te relajas; entonces surge una gracia. Entonces te llenas de grandeza, esplendor, armon铆a… ¡porque entonces no hay conflicto! ning煤n lugar a d贸nde ir, nada por qu茅 luchar; nada que forzar, que imponer sobre ti violentamente. Te vuelves inocente.

En esa inocencia sentir谩s compasi贸n y amor por ti. Te sentir谩s tan feliz contigo mismo que incluso si Dios viene y golpea a tu puerta y dice: “¿Te gustar铆a convertirte en alguien diferente?”, t煤 dir谩s: “¿Te has vuelto loco? ¡Soy perfecto! Gracias, pero nunca intentes algo similar; soy perfecto como soy”.

Cuando puedes decir a Dios: “Soy perfecto como soy, soy feliz como soy", a esto le llamamos en Oriente shraddha, confianza; entonces te has aceptado a ti mismo y al aceptarte a ti mismo has aceptado a tu creador. Neg谩ndote a ti mismo niegas a tu creador.

Si vas a ver una pintura de Picasso y dices: “Esto est谩 mal y eso est谩 mal, y este color deber铆a haber sido de esta manera”, est谩s negando a Picasso. Cuando dices: “Yo deber铆a ser as铆”, est谩s intentando perfeccionar a Dios. Est谩s diciendo: “Metiste la pata; yo deber铆a haber sido as铆, ¿y t煤 me has hecho as铆?”. Est谩s intentando perfeccionar a Dios. No es posible. Tu lucha es in煤til; est谩s condenado al fracaso.

Y cuanto m谩s fallas, m谩s odias. Cuanto m谩s fallas, te sientes m谩s condenado. Cuanto m谩s fallas, te sientes m谩s impotente. Y de este odio, impotencia, ¿c贸mo puede surgir la compasi贸n? La compasi贸n surge cuando est谩s perfectamente asentado en tu ser. T煤 dices: “S铆, as铆 es como soy". No tienes ideales que satisfacer. ¡Y de inmediato la satisfacci贸n empieza a suceder!

Las rosas florecen tan maravillosamente porque no est谩n intentando convertirse en lotos. Y los lotos florecen tan maravillosamente porque no han o铆do historias de otras flores. Todo en la naturaleza marcha tan maravillosamente en armon铆a, porque nadie est谩 intentando competir con alguien m谩s, nadie est谩 intentando convertirse en alg煤n otro. Todo es como debe ser.

¡S贸lo ve el punto! S贸lo s茅 t煤 mismo y recuerda que no puedes ser nada m谩s, cualquier cosa que hagas. Todo esfuerzo es vano. S贸lo tienes que ser t煤 mismo.

Existen solamente dos caminos. Uno es: rechazando, t煤 puedes seguir siendo el mismo; condenando, t煤 puedes seguir siendo el mismo; o: aceptando, entreg谩ndote, gozando, deleit谩ndote, t煤 puedes ser el mismo. Tu actitud puede ser diferente, pero t煤 vas a seguir siendo como eres, la persona que eres. Una vez que aceptas, surge la compasi贸n. ¡Y entonces comienzas a aceptar a otros!

Lo has observado: es muy dif铆cil vivir con un santo, muy dif铆cil. Puedes vivir con un pecador; no puedes vivir con un santo porque un santo te condenar谩 continuamente: por sus gestos, por sus ojos, la manera en que te mirar谩, la manera en que te hablar谩. Un santo nunca habla contigo; te habla a ti. 脡l nunca te mira solamente; 茅l tiene siempre algunos ideales en sus ojos, nublando el panorama. Nunca te ve. 脡l tiene algo a lo lejos y sigue compar谩ndote con ello… y, por supuesto, siempre te quedas corto. Su misma mirada te hace un pecador. Es muy dif铆cil vivir con un santo… porque 茅l no se acepta a s铆 mismo, ¿c贸mo puede aceptarte? 脡l tiene muchas cosas consigo. Notas discordantes de las cuales siente que tiene que ir m谩s all谩. Por supuesto, 茅l ve las mismas cosas magnificadas en ti.

Pero para m铆 s贸lo es un santo quien se ha aceptado a s铆 mismo, y en su aceptaci贸n ha aceptado al mundo entero. Para m铆, ese estado de la mente es lo que se llama santidad: el estado de la aceptaci贸n total. Y eso es curativo, terap茅utico. El s贸lo estar con alguien que te acepta totalmente es terap茅utico. Te sanar谩.

Osho, A Sudden Clash of Thunder, charla #8

jueves, 8 de septiembre de 2011

URGENTE PETICION MUNDIAL

A todas las personas que sostienen el deseo y la intenci贸n suprema que reine permanentemente y de modo definitivo el Amor, la Paz y la Alegr铆a:
Con el fin de ayudar a nuestro planeta y a todos sus habitantes dar a luz  el Nuevo Mundo, pedimos a todos 'los creadores de luz', quienes sientan como nosotros la necesidad; de hacer el compromiso de vibrar y sostener permanentemente ese estado en su maxima intensidad.

Esto es urgente para crear el salto cu谩ntico necesario para dar a luz a nosotros mismos.


Para hacer este compromiso,  s贸lo hay que decir en voz alta:
«YO DECRETO AQU脥 Y AHORA  HACER REINAR PERMANENTEMENTE EL AMOR, LA PAZ Y LA ALEGR脥A, EN M脥 Y ALREDEDOR DE M脥. PARA MI MAS ALTO BENEFICIO Y EL MAS ALTO BENEFICIO  DE TODOS ".


Luego  es necesario sentir emociones como estando "enamorado" de lo que se quiere obtener,  y mantener esta frecuencia de una manera "cuasi obsesiva " , y naturalmente, obrar en consecuencia.


Se pide  hacer este compromiso por un m铆nimo de 21 d铆as para asi crear y activar los circuitos neuronales y energ茅ticos necesarios.


Durante estos 21 d铆as,  cuanto mas veces se repita: "Soy Amor, Paz,  Alegr铆a ",  sintiendo, al mismo tiempo, las emociones correspondientes, m谩s aun se manifestara  esto en usted, asi como a su alrededor.



Los resultados ser谩n colosales "un individuo que vive y vibra en  alineamiento con la energ铆a de optimismo y la voluntad de no juzgar a otros contrapesar谩 la  negatividad de 90000 personas que viven en  niveles m谩s bajos de energ铆a " ; "un individuo que vive y vibra en la alineamiento con la energ铆a de amor y respeto hacia  todo cuanto existe contrapesar谩 la  negatividad de 750000 personas que viven en niveles m谩s bajos de energ铆a.


" Un individuo que vive y vibra en la alineamiento con la energ铆a de iluminaci贸n, alegr铆a,  y  paz infinita, contrapesar谩 la  negatividad de diez millones de personas que viven en  niveles m谩s bajos de energ铆a", Doctor Wayne W. Dyers



TODA LA CREACI脫N  AGRADECE POR ADELANTADO TU  ENTREGA, ¡QU脡 TE SER脕 DEVUELTA CENTUPLICADA!



Gracias por compartir esto tan r谩pidamente como posible, y  con el m谩ximo numero posible de personas..



Cualquier traducci贸n respetando la esencia del contenido, es bienvenida

mi茅rcoles, 7 de septiembre de 2011

FUNDACI脫N ANANTA



Trabajar cada d铆a en la proyecci贸n de rayos de luz y amor sobre todas las criaturas... nos sugiere A茂vanhov.

Es un trabajo celestial y magn铆fico que no es comparable a nada.

Todos podemos hacerlo, primero unos minutos, luego m谩s y as铆 hasta que nuestra mente, en lugar de estar distra铆da, est茅 emitiendo amor por todos los seres y por la vida.

Cada mirada, cada palabra, puede tener ese prop贸sito detr谩s.

Con ello podemos contribuir a la regeneraci贸n del mundo pero tambi茅n a nuestra propia regeneraci贸n.

Y recibiremos salud, alegr铆a, gozo, toda la abundancia de la tierra.

Os deseo que aument茅is todav铆a m谩s vuestro amor, vuestro deseo de ayudar a la humanidad: de amar a vuestro pr贸jimo, de proyectar rayos de luz y amor sobre todas las criaturas”.
------------------------------------------------------------------------------------------- Omraam Mikha毛l A茂vanhov (1900-86). “La vida de un Maestro en Occidente”, p250, Louise Marie Frenette, Editorial Nous, 2009. Foto: playa de Copacabana, Rio de Janeiro, 5 septiembre 2011


UN MUNDO, UNA HUMANIDAD
ONE WORLD, ONE HUMANITY
http://www.fundacionananta.org

viernes, 2 de septiembre de 2011

La Importancia de regar las flores


A medida que vamos creciendo y llegando a la adultez, vamos coleccionando muchos sentimientos perturbadores, ya sea de dolor, ira, fustraci贸n, dentro de otras y a medida que avanzan los a帽os si no se tratan estos sentimientos van creciendo y tomando poder. En el Budismo existe una practica muy bonita, que se llama el Riego Selectivo y que nos ayuda a trabajar  para controlar y terminar con estos sentimientos perturbadores. Se dice que es muy eficaz.
Cuando te enojas con mucha facilidad es porque la energ铆a de la ira que hay en ti se ha regado con frecuencia a lo largo de los a帽os. Has dejado que se regara. No has firmado ning煤n contrato con la gente que te rodea pactando regar s贸lo las buenas semillas. No has practicado el protegerte, y si no te proteges a ti mismo, no podr谩s proteger a los seres que amas. Cuando abrazamos la ira y cuidamos de ella, nos sentimos mejor. Podemos observarla con m谩s profundidad y descubrir muchas cosas.
Nuestro primer descubrimiento quiz谩 sea que la semilla de la ira que hay en nosotros ha crecido demasiado y que es la principal causa de nuestra desdicha. Cuando empezamos a verlo, advertimos que la otra persona s贸lo ha sido una causa secundaria, que no ha sido la principal causante de nuestra ira.
Si seguimos observando profundamente, vemos que la otra persona tambi茅n est谩 sufriendo much铆simo, y alguien que sufra mucho har谩 siempre sufrir a los que les rodean. Como no sabe manejar, abrazar o transformar su sufrimiento, va aumentando d铆a a d铆a. Si en el pasado la hubi茅ramos ayudado, si hubi茅ramos practicado el riego selectivo regando las semillas positivas que hay en ella, ahora no se encontrar铆a en esta situaci贸n.
 Has de proteger a ti y a tus seres queridos practicando el riego selectivo, diciendo:
“Cari帽o, si de veras te preocupas por m铆, si de veras me amas,te ruego que no riegues cada d铆a las semillas negativas que hay en m铆, porque de lo contrario ser茅 muy infeliz, y si lo soy, tambi茅n te har茅 infeliz a ti. Te pido por favor que no riegues las semillas de la ira, la intolerancia, la irritaci贸n o la desesperanza que hay en m铆. Y yo te prometo no regar esas mismas semillas que hay en ti. S茅 que t煤 tambi茅n tienes semillas negativas, y tendr茅 mucho cuidado en no regarlas, porque s茅 que si lo hago, ser谩s muy infeliz.
Y entonces yo tambi茅n sufrir茅. Te prometo regar s贸lo las semillas positivas que hay en ti: las semillas del amor, la compasi贸n y la comprensi贸n”.
El maestro Thich Nhat Hanh cuenta la siguiente historia:  Hace algunos a帽os, un matrimonio de Burdeos vino a Plum Village para asistir a una charla sobre el Dharma. Celebr谩bamos el nacimiento del Buda y yo iba a hablar sobre el riego selectivo, sobre la importancia de regar las flores.
En el transcurso de la charla sobre el Dharma not茅 que aquella se帽ora de Burdeos estaba llorando en silencio.
Despu茅s de finalizar las ense帽anzas, me acerqu茅 a su marido y le dije:
“Necesita regar su flor”. 脡l comprendi贸 en el acto lo que yo quise decirle, y mientras volv铆an a casa empez贸 a regar las semillas positivas de su esposa. El viaje s贸lo dur贸 una hora y diez minutos, pero al llegar a casa, los hijos se sorprendieron mucho al ver a su madre tan fresca y feliz porque hac铆a mucho tiempo que no la ve铆an en ese estado.
Hab铆a muchas semillas maravillosas en ella, pero su esposo no las hab铆a reconocido, no las hab铆a regado, s贸lo hab铆a regado las semillas negativas de su mujer porque no hab铆a hecho esta pr谩ctica. No es que no fuera capaz de regar las semillas positivas que hab铆a en ella, era muy capaz de regar la flor,pero necesitaba ir a Plum Village para que le recordaran esta pr谩ctica.
Necesitaba que su maestro le animara a hacerlo. Por eso es tan importante formar parte de una comunidad de practicantes; necesitas la sangha, necesitas tener un hermano, una hermana o un amigo que te recuerde lo que ya sabes. El Dharma est谩 en ti, pero para que se manifieste y se convierta en una realidad, necesita tambi茅n ser regado. Si realmente has practicado el regar las semillas positivas que hay en la persona amada, no te causar谩 hoy demasiado sufrimiento. Por tanto, t煤 eres en parte el responsable de tu sufrimiento.
Facilitado por www.sarvavita.com