Mostrando entradas con la etiqueta MATTHIEU RICARD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATTHIEU RICARD. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2022

ENTREVISTA A MATTHIEU RICARD

"Usted considera que nació el 12 de junio de 1967, a los 21 años. El día que conoció a su primer maestro espiritual. Desde entonces, ¿jamás ha tenido una crisis de fe, una crisis en sus creencias?
Uno puede tener una crisis de fe si cree en algo de lo que no puede estar totalmente seguro, por ejemplo la existencia de Dios. Eso mismo requiere un acto de fe. Pero ¿cómo se puede dudar de que el odio, el orgullo, los celos, la obsesión y la ignorancia conducen al sufrimiento? ¿Que la bondad amorosa, la paz interior, la libertad interior y la resiliencia conducen a la realización? Todo lo que necesitamos es hacer esfuerzos constantes para cultivarlos, y cada paso es una alegría en forma de esfuerzo."


"La espiritualidad se trabaja. ¿Cómo lograr ‘deshacerse’ del ego tan propio de nuestra sociedad contemporánea?
Practicando. Sea más altruista, más compasivo, menos individualista y tenga una mente amplia y abierta."

miércoles, 22 de enero de 2020

PACIENCIA

La paciencia verdadera no es un signo de debilidad, sino de coraje. Ciertamente eso no significa dejar que todo ocurra de forma pasiva. La paciencia le da la capacidad de actuar de forma correcta sin estar cegado por el odio y la sed de venganza, que lo priva de toda capacidad de discernimiento. Como dice frecuentemente el Dalai Lama, la verdadera tolerancia no es cuestión de decir ¡‟Vengan, háganme daño”! Tampoco es la sumisión o la resignación—la tolerancia está acompañada de fortaleza mental e inteligencia

Las palabras dulces, si se las dice con la intención de decepcionar, parecen amables, aunque en realidad son violentas. Por el contrario, una madre que empuja a su hijo con fuerza para apartarlo de un automóvil que se aproxima a gran velocidad puede parecer violenta pero en realidad salva la vida del hijo. Lo que cuenta es la motivación detrás de las acciones y el resultado final de esas acciones.

La violencia alimenta la violencia, y generalmente tiene efectos desastrosos que se repiten. Por lo tanto, lo mejor es evitarla por todos los medios y resolver el conflicto a través de un hábil diálogo.

"Matthieu Ricard"

martes, 5 de febrero de 2019

PENSAMIENTO DE LA SEMANA



Cuando las enseñanzas dicen que tenemos que reducir nuestra fascinación por las cosas de esta vida, esto no significa que debamos abandonarlas por completo. Significa evitar la tendencia natural a pasar de la euforia a la depresión como reacción a los altibajos de la vida, saltando de alegría cuando se tiene un poco de éxito, o queriendo saltar por la ventana si no consigues lo que quieres. Ser menos preocupados por los asuntos de la vida significa asumir sus altos y bajos, con una mente amplia y estable.
Enseñanza oral impartida en Schneverdingen, Alemania, 1998, traducida por el autor
FOURTEENTH DALAI LAMA, TENZIN GYATSO (b. 1936)