Mostrando entradas con la etiqueta VIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

EL GATO DEL DALAI LAMA de David Michie

"...Esto prueba que lo que nos hace felices o infelices no son las circunstancias de nuestra vida sino la forma como las vemos..."

"...El propósito del budismo no es convertir a las personas sino darles herramientas para que puedan generar más gozo y ser católicos más felices, ateos más felices, y también, budistas más felices..."

"...—Es una paradoja increíble —continuó Su Santidad—, que la mejor forma de obtener felicidad para uno mismo sea dándola a otros..."

"...—Atención consciente significa prestarle atención al momento presente de una forma deliberada y sin emitir juicios. Bien dicho y claro, ¿no crees?
Tenzin asintió.
—No obsesionarse con pensamientos del pasado o el futuro, o con algún tipo de fantasía —agregó Chogyal.
—La definición de Sogyal Rinpoche, que es más simple, me agrada más — dijo Tenzin mientras se sentaba—:Presencia pura..."

"...la riqueza es una forma de poder, una energía que puede ser muy benéfica cuando se utiliza para propósitos buenos, pero como ya lo notaste, no es la verdadera causa de la felicidad.
Algunas de las personas más felices que conozco tienen muy poco dinero..."

"... Todos tenemos que encontrar nuestros métodos personales para cultivar la felicidad; en primer lugar, el deseo de brindar felicidad a otros, el cual los budistas definen como amor; y
en segundo lugar, el deseo de ayudar a otros a librarse de la insatisfacción o el sufrimiento, que es como definimos la compasión..."


Estas son algunas de las frases deliciosas que estoy descubriendo y disfrutando en el Libro El gato del Dalai Lama de David Michie. Os lo recomiendo.

<<Después de leer este relato, con pequeñas lecciones de sabiduría budista, verás tu mapa de vida desde otro enfoque>>

lunes, 15 de agosto de 2016

HUMAN. LA PELÍCULA - Extended version VOL.1

Qué es lo que nos hace humanos? ¿Que amamos, que luchamos, que reímos, que lloramos? ¿Es nuestra curiosidad? ¿La búsqueda de descubrimientos? 


Dirigido por estas preguntas, el cineasta y artista Yann Arthus-Bertrand pasó tres años recogiendo historias de la vida real de 2000 hombres y mujeres de 60 países. Trabajando con un equipo dedicado de traductores, periodistas y cámaras, Yann captura temas muy personales y profundos que nos unen a todos: la lucha contra la pobreza, la guerra y la homofobia y el futuro de nuestro planeta. Todo ello mezclado con momentos de amor y felicidad. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Y TODO LLEGA A SU FIN...

Charlotte ha sido bloguera en The Huffington Post UK desde 2013 y, desgraciadamente, falleció el pasado 16 de septiembre por un cáncer de colon. Escribió un post final que le hubiera gustado compartir con todos sus lectores. Estamos orgullosos de poder ofrecértelo aquí.
Siempre he planificado bien las cosas. Me gustan las listas y las planillas, las notas con lo que tengo que hacer y los objetivos. Soy muy buena emprendiendo, pero, sinceramente, también me aburro con facilidad y pierdo el interés cuando la emoción inicial se pasa.
No he tenido el privilegio de poder aburrirme del cáncer. No es algo que puedas dejar sin más si no te apetece ese día. No existe un botón que puedas apagar de un día para otro. Al menos, no para mí. Desde mi primer día como paciente de cáncer he asistido a todas las pruebas, citas y consultas. He probado todos los tratamientos posibles, desde las terapias médicas habituales hasta el requesón con aceite, la acupuntura y el zumo de col. El cáncer se ha convertido en nuestra vida. Vacaciones, cortes de pelo, clases de helicóptero... Todo ha estado planeado en torno a fines de semana buenos o malos por la quimioterapia. Danny y Lu, inocentes e inconscientes espectadores, han pasado su infancia protegidos, pero también dictados por mis diversos regímenes. Esto es lo único que han llegado a saber, pero espero que se las apañen para seguir siendo unos niños tan buenos, satisfechos y amados.
La inocencia de la que les hemos protegido se ha tenido que manifestar ahora. Después de mi cumpleaños, empecé a sentirme indispuesta. Fuimos al hospital que lleva mi seguimiento. Por desgracia, al hacerme un nuevo escáner, los resultados fueron devastadores. Ya no contábamos con el plan de acción mes a mes con un par de meses de regalo al final. Me dieron unos días de vida, con suerte un par de semanas. Se suponía que no podía irme del hospital, pero, de algún modo, me las arreglé para salir de ahí en el último momento y volver a casa a pasar el poco tiempo que me queda con mis queridos hijos y marido.
Mientras escribo esto, estoy sentada en el sofá, relativamente sin dolor, y ocupada con mis pequeños proyectos, arreglando el funeral y vendiendo mi coche. Cada mañana nos despertamos agradecidos porque puedo achuchar y besar a mis bebés.
Cuando leáis esto, yo ya no estaré aquí. Rich estará intentando mantenerse en pie, intentando comprender algún día en algún momento que yo no volveré a despertarme a su lado. Me verá en sueños, pero con la brutal luz de la mañana descubrirá que la cama está vacía. Sacará dos tazas del armario, pero se dará cuenta de que sólo tiene que preparar un café. Lucy pedirá que alguien le alcance la caja de los coleteros, pero no habrá nadie que le trence el pelo. Danny habrá perdido uno de sus policías Lego, pero nadie sabrá exactamente ni dónde está ni dónde buscarlo. Vosotros iréis a ver la última actualización del blog, pero no habrá ninguna más. Éste es el último capítulo.
De este modo, voy dejando un agujero injusto, cruel y sin sentido, no sólo en Halliford Road, sino en todas las casas, pensamientos y recuerdos de otros seres queridos, amigos y familias. Lo siento mucho. Me encantaría estar con vosotros, riendo, probando un nuevo alimento milagroso, diciendo tonterías de las mías. Tengo mucha vida por vivir, pero sé que no podré. Quiero estar presente para mis amigos y saber cómo les va la vida, quiero ver a mis hijos crecer, y quiero hacerme vieja y gruñona con Rich. Pero todas estas cosas se me niegan.
No obstante, a vosotros no os las están negando. Así que, en mi ausencia, por favor, por favor, disfrutad de la vida. Cogedla con las dos manos, agarradla, agitadla y creed en ella cada instante. Adorad a vuestros hijos. No tenéis ni idea de lo privilegiados que sois por poder gritarles cada mañana para que se den prisa y se laven los dientes.
Abrazad a esa persona que queréis y si no os devuelve el abrazo, encontrad a alguien que sí lo haga. Todo el mundo se merece querer y ser querido. No aceptéis menos. Buscad un trabajo que os guste, pero no os hagáis esclavos de ello. Al final, en la lápida no pondrá "ojalá hubiera trabajado más". Bailad, reiros y comed con amigos. Las amistades verdaderas, fuertes y sinceras son un privilegio y una elección que tenemos que hacer, no como la lealtad que debemos mostrar por un vínculo sanguíneo. Elegid sabiamente a vuestros amigos y queredlos con todo vuestro amor. Rodeaos de cosas bonitas. En la vida hay muchas sombras y mucha tristeza; buscad ese arcoiris y enmarcadlo. Hay belleza en todo. A veces sólo hay que esforzarse un poco más para verlo.
Esto es todo por mi parte. Muchas gracias por el amor y la simpatía que me habéis mostrado con pequeños gestos en los últimos 36 años. Desde las niñas que, con seis años, me empujaron a las ortigas, hasta los viudos que en la última semana me han contado lo que sus mujeres hicieron para preparar a sus hijos y a todo el mundo. Ellos, y todos vosotros, me habéis ayudado de alguna forma a convertirme en la persona que he sido.
Por favor, haced que todo este amor por mí pase ahora a Rich, a mis hijos, a mi familia y a mis amigos íntimos. Y cuando cerréis las cortinas esta noche, buscad una estrella: seré yo, mirando hacia abajo, con una piña colada y una caja de bombones (de los caros) en la mano.
Buenas noches. 
Se despide,
Charley xx


domingo, 6 de octubre de 2013

¿CUAL ES EL SECRETO DE LOS GANADORES?




Resumen del libro escrito por Javier Iriondo, "Donde tus sueños te lleven" y comentado por el presentador Pablo Motos.

Analiza la situación y reflexiona sobre qué es lo que quieres y deshazte de los obstáculos que tú mismo te pones y de la gente tóxica que trata de frenarte.

Este libro se ha editado por la editorial Oniro.

viernes, 27 de septiembre de 2013

LA VOZ DEL VIENTO – Semillas de transición

Documental franco-español, video HD 1080p, 92 min. sonido estéreo.


Jean Luc Danneyrolles, agricultor de la provenza Francesa y Carlos Pons, documentalista Español, organizan un viaje hacia Granada al encuentro de los movimientos sociales alternativos, entre agroecología y cambio de paradigma. Enrolan un cámara y parten durante los grandes fríos de Febrero 2012 habiendo llevando consigo como moneda de cambio una gran colección de Semillas.

El testimonio vivo de un movimiento que crece.....Otro mundo se hace posible aqui y ahora.

sábado, 11 de febrero de 2012

LA TRAGEDIA DE LAS SEMILLAS TRANSGÉNICAS

Por la Dra. Vandana Shiva (subtitulado)

Magnífica y sencilla exposición de esta mujer sabia y luchadora, reflexiones sobre todo el entramado detrás de las semillas transgénicas.



domingo, 5 de febrero de 2012

UN CIERTO SILENCIO


Lo que quiero ahora
Magazine | 19/01/2012
Por Ángeles Caso

Será porque tres de mis más queridos amigos se han enfrentado inesperadamente estas Navidades a enfermedades gravísimas. O porque, por suerte para mí, mi compañero es un hombre que no posee nada material pero tiene el corazón y la cabeza más sana que he conocido y cada día aprendo de él algo valioso. O tal vez porque, a estas alturas de mi existencia, he vivido ya las suficientes horas buenas y horas malas como para empezar a colocar las cosas en su sitio. Será, quizá, porque algún bendito ángel de la sabiduría ha pasado por aquí cerca y ha dejado llegar una bocanada de su aliento hasta mí. El caso es que tengo la sensación –al menos la sensación– de que empiezo a entender un poco de qué va esto llamado vida.

Casi nada de lo que creemos que es importante me lo parece. Ni el éxito, ni el poder, ni el dinero, más allá de lo imprescindible para vivir con dignidad. Paso de las coronas de laureles y de los halagos sucios. Igual que paso del fango de la envidia, de la maledicencia y el juicio ajeno. Aparto a los quejumbrosos y malhumorados, a los egoístas y ambiciosos que aspiran a reposar en tumbas llenas de honores y cuentas bancarias, sobre las que nadie derramará una sola lágrima en la que quepa una partícula minúscula de pena verdadera. Detesto los coches de lujo que ensucian el mundo, los abrigos de pieles arrancadas de un cuerpo tibio y palpitante, las joyas fabricadas sobre las penalidades de hombres esclavos que padecen en las minas de esmeraldas y de oro a cambio de un pedazo de pan.

Rechazo el cinismo de una sociedad que sólo piensa en su propio bienestar y se desentiende del malestar de los otros, a base del cual construye su derroche. Y a los malditos indiferentes que nunca se meten en líos. Señalo con el dedo a los hipócritas que depositan una moneda en las huchas de las misiones pero no comparten la mesa con un inmigrante. A los que te aplauden cuando eres reina y te abandonan cuando te salen pústulas. A los que creen que sólo es importante tener y exhibir en lugar de sentir, pensar y ser.

Y ahora, ahora, en este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de mi amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila.

También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una mujer amargada, pase lo que pase. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera un rato por aquí. Sólo quiero eso. Casi nada. O todo.

martes, 12 de julio de 2011

Un libro llamado ZOOM

Ve descendiendo lentamente:

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net

www.FunAndFunOnly.net
Los seres humanos somos unas criaturas muy pequeñas, no?
Entonces no te preocupes tanto con todas las cosas, aprovecha cada momento, haz todo lo que desees hacer...
Amplía tu mirada, amplía tu mente.
No le des tanta importancia a cosas que no las tiene, ni dediques tanto tiempo a cosas que te aburren.
Aprovecha tu vida con amor, alegría y paz.
Siéntete siempre feliz con cada día que nace.
Aprovecha la puesta del Sol.
Siempre mira el lado positivo de las cosas.
Y ten la certeza, que siempre existe el lado positivo,
aunque todo parezca un caos.


Y aunque todo parezca tan grande, conforme la representación del pintor todo es pequeño. No hagamos nuestros problemas tan grandes, pues existe algo mayor: ¡¡¡La vida!!!