Mostrando entradas con la etiqueta OSHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSHO. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2012

RESPIRAR CON AMOR



El amor es siempre nuevo; nunca envejece porque no se acumula, no se guarda. No conoce pasado; siempre es fresco, tan fresco como las gotas de rocío. Vive momento a momento. Es atómico. No tiene continuidad, no tiene tradición. A cada instante muere y a cada instante renace de nuevo. Es como el respirar: inhalas, exhalas; vuelves a inhalar, vuelves a exhalar. No acumulas nada en tu interior.

Si acumularas el aire, morirías porque se corrompería, dejaría de tener vida. Perdería su vitalidad, su cualidad vital.Lo mismo que ocurre con el respirar, ocurre con el amor. A cada instante es renovado. Siempre que uno resulta atrapado en el amor y deja de respirar, la vida pierde toda importancia. Y eso es lo que le sucede a todo el mundo: la mente es tan dominante que incluso influye sobre el corazón y lo convierte en posesivo. El corazón no conoce la posesividad, pero la mente lo contamina, lo envenena.

Recuérdalo: ¡Enamórate de la existencia! Y deja que el amor sea como el respirar. Inhala, exhala, pero deja que el amor entre y salga. Poco a poco, con cada respiración tendrás que crear la magia del amor. Conviértelo en una meditación: cuando exhales, siente que estás volcando tu amor en la existencia; cuando inhales, siente que la existencia está volcando su amor en ti. Y pronto descubrirás que la cualidad de tu respiración está cambiando; empezará a ser algo completamente distinto de todo lo que has conocido. Por eso, en la India, lo denominamos, "prana", vida; no sólo respiración, no sólo es oxígeno. Hay algo más: la vida misma.
Osho, The Open Door, charla #13

(Este volumen no esta disponible por requerimiento de Osho)


jueves, 12 de enero de 2012

EL PROBLEMA COMO UN TÓNICO PARA EL EGO

El ego no se siente bien, a gusto, con montículos; quiere montañas. Incluso si es una desdicha, no debería ser un montículo, debería ser un Everest. Aunque es desdichado, el ego no desea ser ordinariamente desdichado; desea ser ¡extraordinariamente desdichado!

La gente sigue y sigue creando grandes problemas de la nada. ¡He hablado con miles de personas sobre sus problemas y aún no he dado con un verdadero problema! Todos los problemas son falsos... los creas porque sin problemas te sientes vacío. No hay nada que hacer, nada contra qué luchar, ningún lugar a dónde ir. La gente va de un gurú a otro, de un maestro a otro, de un psicoanalista a otro, de un grupo de encuentro a otro, porque si no van, se sienten vacíos, y de pronto sienten que la vida no tiene significado. Creas problemas de modo que puedas sentir que la vida es un gran trabajo, un crecimiento, y tienes que luchar duro.


El ego sólo puede existir cuando lucha, recuerda... cuando lucha. Y si te digo, "Mata tres moscas y te iluminarás", no me creerías. Dirás, "¿Tres moscas? Eso no parece ser mucho. ¿Y me iluminaré? Eso no parece ser probable". Si te digo que tendrás que matar setecientos leones, por supuesto ¡eso sí tendrá más sentido! Cuanto mayor es el problema, mayor es el desafío... y con el desafío el ego aparece, vuela alto. Tú creas los problemas. Los problemas no existen.


Los sacerdotes y los psicoanalistas y los gurúes, son felices porque su negocio entero existe gracias a ti. Si no creas montículos de la nada y no conviertes tus montículos en montañas, ¿qué sentido tiene que los gurúes te estén ayudando? Primero tienes que estar en forma para ser ayudado.


Los verdaderos maestros han estado diciendo algo más. Han estado diciendo, "Por favor mira lo que estás haciendo, qué disparate estás haciendo. Primero creas un problema, luego vas en busca de una solución. Sólo mira por qué estás creando el problema, justo exactamente al comienzo, cuando estás creando el problema, está la solución ¡no lo crees!" Pero eso no te atraerá porque entonces de repente eres arrojado de vuelta a ti mismo. ¿Nada que hacer? ¿Ninguna iluminación? ¿Ningún satori? ¿Ningún samadhi? Y estás profundamente inquieto, vacío, intentando atiborrarte con lo que sea.


Tú no tienes ningún problema; solamente esto tiene que ser entendido. En este mismo momento puedes soltar todos los problemas porque son tus creaciones. Dale otra mirada a tus problemas: entre más profundo mires, más pequeños parecerán. Continúa mirándolos y poco a poco empezarán a desaparecer. Continúa mirando fijamente y de pronto encontrarás que hay vacío... un hermoso vacío te rodea. Nada que hacer, nada que ser, porque ya eres eso.


La iluminación no es algo para ser alcanzado, es sólo para ser vivida. Cuando digo que alcancé la iluminación, simplemente me refiero a que decidí vivirla. ¡Ya es suficiente! Y desde entonces la he vivido. Es una decisión el que ahora no estás interesado en crear problemas, eso es todo. Es una decisión el que ahora has acabado con todo este absurdo de crear problemas y de encontrar soluciones.


Todo este absurdo es un juego que estás jugando contigo mismo: tú mismo te estás ocultando y tú mismo te estás buscando, eres ambas partes. ¡Y lo sabes! Por eso es que cuando lo digo, sonríes, te ríes. No estoy hablando de algo ridículo; tú lo entiendes. Te estás riendo de tí mismo. Sólo obsérvate al reír, sólo mira tu propia sonrisa; ¡tú la entiendes! Tiene que ser así porque es tu propio juego: estás escondiéndote y esperándote para poder buscarte y encontrarte.


Puedes encontrarte ahora mismo porque eres tú el que se está escondiendo. Por eso es que los maestros Zen continúan golpeando. Siempre que alguien llega y dice, "Me gustaría ser un buda," el maestro se enoja mucho. Porque está preguntando algo absurdo, él es un buda. Si Buda viene a mí y pregunta cómo ser un buda, ¿qué se supone que yo haga? Golpearé su cabeza. ¿"A quién crees que estás engañando? ¡Eres un buda!".

No te crees un problema innecesario. Y la comprensión amanecerá en ti si observas cómo haces un problema más y más y más grande, cómo lo haces girar, y cómo ayudas a que la rueda se desplace más rápido, más rápido y más rápido. Entonces de pronto estás en la cima de tu desdicha y estás necesitando la compasión de todo el mundo.


El ego necesita algunos problemas. Si entiendes esto, en el entendimiento mismo las montañas se convierten en montículos otra vez, y entonces también los montículos desaparecen. De pronto hay vacío, vacío puro en todas partes. De esto se trata la iluminación: una profunda comprensión de que no hay problema. Entonces, sin ningún problema para solucionar, ¿qué harás? Inmediatamente empiezas a vivir. Comerás, dormirás, amarás, tendrás una charla, cantarás, bailarás. ¿Qué más hay que hacer? ¡Te has convertido en un dios, has empezado a vivir!


Si la gente puede bailar un poco más, cantar un poco más, estar un poco más loca, su energía fluirá más, y sus problemas poco a poco desaparecerán. De ahí que insisto tanto en la danza. Baila hasta el orgasmo; deja que toda la energía se convierta en danza, y de pronto verás que no tiene cabeza alguna. La energía atorada en la cabeza se está moviendo por todas partes, creando hermosos patrones, imágenes, movimiento. Y cuando bailas llega un momento en que tu cuerpo deja de ser algo rígido, se vuelve flexible, fluyendo. Cuando bailas viene un momento en que el límite ya no está tan claro; te derrites y te fundes con el cosmos, los límites se están mezclando. Entonces no creas ningún problema.


Vive, baila, come, duerme, haz las cosas tan totalmente como sea posible. Y recuerda una y otra vez: siempre que te veas creando cualquier problema, escúrrete de él, inmediatamente.

OSHO

martes, 10 de enero de 2012

DIFERENCIA ENTRE DESEO Y AMOR - OSHO

... Nadie quiere ser utilizado; es lo peor que puedes hacerle a alguien. No hay nadie que sea una cosa, no hay nadie que sea un medio para alcanzar un fin.

Esta es la diferencia entre deseo y amor. El deseo utiliza a la otra persona para colmar sus apetitos. Te limitas a utilizar a la otra persona y cuando ya has terminado de utilizarla, la tiras. Ya no te sirve, ha cumplido su función. Este es el acto más inmoral que se comete en la existencia: utilizar a los demás como un medio...


lunes, 17 de octubre de 2011

EL ARTE DE COMER - OSHO


Siempre que haces las cosas a desgana, perduran por más tiempo.

Si estás sentado a la mesa comiendo, y si sólo comes con desgana, y tu hambre persiste, entonces seguirás pensando en la comida todo el día. Puedes tratar de ayunar y lo verás: pensarás continuamente en comida. Pero si has comido bien; y cuando digo comido bien, no quiero decir sólo que has atiborrado tu estómago. Entonces no necesariamente significa que has comido bien. Podrías haberte atiborrado. Pero comer bien es un arte. No se trata sólo de atiborrarse. Es un gran arte: probar la comida, oler la comida, tocar la comida, masticar la comida, digerir la comida, y digerirla como algo divino. Es divino; es un regalo de lo divino.

Los hindúes dicen: Anam Brahma, la comida es divina. Así que come con gran respeto, y mientras comes olvida todo, porque es una plegaria. Es una plegaria existencial. Estás comiendo lo divino, y lo divino te va a nutrir. Es un regalo que debe aceptarse con profundo amor y gratitud. Y no atiborres al cuerpo, porque al atiborrar al cuerpo es estar en contra del cuerpo. Es el otro polo. Hay personas que están obsesionadas con el ayuno, y hay personas que están obsesionadas con atiborrarse. Ambas están equivocadas porque de las dos maneras el cuerpo pierde su balance.

Un verdadero amante del cuerpo come sólo al punto en el que el cuerpo se siente perfectamente en silencio, balanceado, tranquilo; en donde el cuerpo siente que ni se está inclinando a la izquierda ni a la derecha, sino justo en el medio. Es un arte entender el lenguaje del cuerpo, entender el lenguaje de tu estómago, entender lo que se necesita, darle sólo lo que se necesita, y darlo de manera artística, de manera estética.

Los animales comen, el hombre come. Entonces, ¿cuál es la diferencia? El hombre hace del comer una gran experiencia estética. ¿Qué caso tiene tener una hermosa mesa en el comedor? ¿Qué caso tiene el poner ahí velas encendidas? ¿Qué caso tiene el incienso? ¿Qué caso tiene el pedirle a los amigos que vengan y participen? Es convertirlo en un arte, no sólo atiborrarse. Pero éstas son señales externas del arte; las señales internas consisten en entender el lenguaje de tu cuerpo: escucharlo, ser sensible a sus necesidades. Y entonces comes, y entonces durante todo el día no te acordarás de la comida para nada. Sólo cuando el cuerpo tiene hambre llegará de nuevo el recuerdo. Entonces es natural.
Osho, The Beloved, Vol.1, charla #4

martes, 13 de septiembre de 2011

AMARSE A UNO MISMO

Si no te amas a ti mismo nunca podrás amar a alguien más. Si no eres amable contigo no puedes ser amable con alguien más. Tus supuestos santos que son tan duros con ellos mismos sólo están fingiendo que son amables con otros. No es posible. Es psicológicamente imposible. Si no puedes ser amable contigo, ¿cómo puedes ser amable con otros?

Cualquiera que sea la manera en que estás contigo, estás con los otros. Permite que ello sea una sentencia básica. Si te odias a ti mismo odiarás a otros; y te han enseñado a odiarte. Nunca alguien te ha dicho, “¡Ámate a ti mismo!”. La misma idea parece absurda: ¿amarse uno mismo? La misma idea no tiene sentido; ¿amarse uno mismo? Siempre pensamos que para amar uno necesita a alguien más. Pero si no lo aprendes contigo no podrás practicarlo con otros.

Te han dicho, condicionado constantemente, que tú no tienes ningún valor. Por todas direcciones te han demostrado, te han dicho, que eres indigno, que no eres lo que deberías ser, que no eres aceptado así como eres. Hay muchos 'deberías' que cuelgan sobre tu cabeza, y esos 'deberías' son casi imposibles de satisfacer. Y cuando no puedes satisfacerlos, cuando te quedas corto, te sientes condenado. Un odio profundo surge hacia ti.

¿Cómo puedes amar a otros? Tan lleno de odio, ¿adónde vas a encontrar amor? Entonces sólo finges, sólo demuestras que estás enamorado. En lo profundo tú no estás enamorado de nadie; no puedes estarlo. Esas pretensiones son buenas durante algunos días, luego el color desaparece, entonces la realidad se impone.

Cada enamoramiento está en las rocas. Tarde o temprano, cada enamoramiento se vuelve muy venenoso. ¿Y cómo se vuelve tan venenoso? Ambos fingen que están amando, ambos continúan diciendo que aman. El padre dice que ama al niño; el niño dice que ama al padre. La madre dice que ama a su hija, y la hija sigue diciendo la misma cosa. Los hermanos dicen que se aman. El mundo entero habla de amor, canta sobre el amor… ¿y puedes encontrar algún otro lugar tan carente de amor? No existe ni una pizca de amor; y hay montañas de palabrerías, Himalayas de poesía sobre el amor.

Parece que todas estas poesías son sólo compensaciones. Porque no podemos amar, tenemos de alguna manera que creer por medio de la poesía, el canto, que amamos. Lo que hace falta en la vida lo ponemos en poesía. Lo que seguimos perdiéndonos en la vida, lo ponemos en la película, en la novela. El amor está absolutamente ausente, porque el primer paso no se ha dado aún.

El primer paso es: Acéptate como eres; suelta todos los 'deberías'. ¡No lleves ningún 'debería' en tu corazón! Tú no debes ser alguien diferente; no se espera que hagas algo que no te pertenece. Sólo has de ser tú mismo. Relájate y sólo sé tú mismo. Sé respetuoso con tu individualidad, y ten el valor de plasmar tu propia firma. No sigas copiando las firmas de otros.

No se espera que te conviertas en un Jesús o en un Buda o un Ramakrishna; se espera simplemente que te conviertas en ti mismo. Fue bueno que Ramakrishna nunca intentara convertirse en alguien más, así que se convirtió en Ramakrishna. Fue bueno que Jesús nunca intentara convertirse en Abraham o en Moisés, así que se convirtió en Jesús. Es bueno que Buda nunca intentara convertirse en un Patanjali o Krishna; es por eso que llegó a ser un Buda.

Cuando no estás intentando convertirte en alguien más, entonces simplemente te relajas; entonces surge una gracia. Entonces te llenas de grandeza, esplendor, armonía… ¡porque entonces no hay conflicto! ningún lugar a dónde ir, nada por qué luchar; nada que forzar, que imponer sobre ti violentamente. Te vuelves inocente.

En esa inocencia sentirás compasión y amor por ti. Te sentirás tan feliz contigo mismo que incluso si Dios viene y golpea a tu puerta y dice: “¿Te gustaría convertirte en alguien diferente?”, tú dirás: “¿Te has vuelto loco? ¡Soy perfecto! Gracias, pero nunca intentes algo similar; soy perfecto como soy”.

Cuando puedes decir a Dios: “Soy perfecto como soy, soy feliz como soy", a esto le llamamos en Oriente shraddha, confianza; entonces te has aceptado a ti mismo y al aceptarte a ti mismo has aceptado a tu creador. Negándote a ti mismo niegas a tu creador.

Si vas a ver una pintura de Picasso y dices: “Esto está mal y eso está mal, y este color debería haber sido de esta manera”, estás negando a Picasso. Cuando dices: “Yo debería ser así”, estás intentando perfeccionar a Dios. Estás diciendo: “Metiste la pata; yo debería haber sido así, ¿y tú me has hecho así?”. Estás intentando perfeccionar a Dios. No es posible. Tu lucha es inútil; estás condenado al fracaso.

Y cuanto más fallas, más odias. Cuanto más fallas, te sientes más condenado. Cuanto más fallas, te sientes más impotente. Y de este odio, impotencia, ¿cómo puede surgir la compasión? La compasión surge cuando estás perfectamente asentado en tu ser. Tú dices: “Sí, así es como soy". No tienes ideales que satisfacer. ¡Y de inmediato la satisfacción empieza a suceder!

Las rosas florecen tan maravillosamente porque no están intentando convertirse en lotos. Y los lotos florecen tan maravillosamente porque no han oído historias de otras flores. Todo en la naturaleza marcha tan maravillosamente en armonía, porque nadie está intentando competir con alguien más, nadie está intentando convertirse en algún otro. Todo es como debe ser.

¡Sólo ve el punto! Sólo sé tú mismo y recuerda que no puedes ser nada más, cualquier cosa que hagas. Todo esfuerzo es vano. Sólo tienes que ser tú mismo.

Existen solamente dos caminos. Uno es: rechazando, tú puedes seguir siendo el mismo; condenando, tú puedes seguir siendo el mismo; o: aceptando, entregándote, gozando, deleitándote, tú puedes ser el mismo. Tu actitud puede ser diferente, pero tú vas a seguir siendo como eres, la persona que eres. Una vez que aceptas, surge la compasión. ¡Y entonces comienzas a aceptar a otros!

Lo has observado: es muy difícil vivir con un santo, muy difícil. Puedes vivir con un pecador; no puedes vivir con un santo porque un santo te condenará continuamente: por sus gestos, por sus ojos, la manera en que te mirará, la manera en que te hablará. Un santo nunca habla contigo; te habla a ti. Él nunca te mira solamente; él tiene siempre algunos ideales en sus ojos, nublando el panorama. Nunca te ve. Él tiene algo a lo lejos y sigue comparándote con ello… y, por supuesto, siempre te quedas corto. Su misma mirada te hace un pecador. Es muy difícil vivir con un santo… porque él no se acepta a sí mismo, ¿cómo puede aceptarte? Él tiene muchas cosas consigo. Notas discordantes de las cuales siente que tiene que ir más allá. Por supuesto, él ve las mismas cosas magnificadas en ti.

Pero para mí sólo es un santo quien se ha aceptado a sí mismo, y en su aceptación ha aceptado al mundo entero. Para mí, ese estado de la mente es lo que se llama santidad: el estado de la aceptación total. Y eso es curativo, terapéutico. El sólo estar con alguien que te acepta totalmente es terapéutico. Te sanará.

Osho, A Sudden Clash of Thunder, charla #8

martes, 9 de agosto de 2011

LA PRIMERA VERDAD - OSHO


Si, sucede. La Totalidad de la Existencia se siente feliz, dichosa, estática, incluso cuando es una sola alma quien alcanza lo supremo.
Somos parte de la Totalidad. La Totalidad no es indiferente a nosotros, no puede serlo. Permite que esta Verdad penetre en tu corazón tan profundamente como sea posible.
Ya no estas alineado, ya no eres una extranjera, no eres un vagabundo sin hogar, porque todo es un Hogar.
La Totalidad es tu madre, te cuida, te ama. Asi que es natural que cuando alguien se conv¡erte en un Buda, y alcanza la cima suprema, toda la existencia dance, toda la Existencia cante, toda la Existencia lo celebre.
La Primera Verdad, es que a la Existencia le importa lo que te suceda, la Existencia está obrando continuamente para que te suceda lo Supremo.
No eres otra cosa que una Flor abriéndose, para que la Totalidad se llene de fragancia a través tuyo.
OSHO

domingo, 7 de agosto de 2011

LA PSICOLOGIA DE LA IRA

La psicología de la ira consiste en que tú querías algo y alguien te impidió conseguirlo. Alguien surgió como un bloqueo, un obstáculo. Toda tu energía se dirigía a obtener algo y alguien bloqueó la energía. No pudiste conseguir lo que querías.

Esta energía frustrada se convierte ahora en ira... ira contra la persona que ha destruido la posibilidad de satisfacer tu deseo.

Tú no puedes evitar la ira porque la ira es un subproducto, pero puedes hacer algo más para que el subproducto no se dé en absoluto.

En la vida recuerda una cosa: No desees nunca algo tan intensamente como si fuera un asunto de vida o muerte. Juega un poquito.

No estoy diciendo que no desees, porque aquello se convertirá en una represión. Estoy diciendo desea, pero permite que tu deseo sea divertido. Si puedes realizarlo, bien. Si no puedes lograrlo, tal vez sea porque el momento no es el adecuado; ya lo veremos la próxima vez. Aprende algo del arte del jugador.

Llegamos a identificarnos tanto con el deseo, que cuando éste se bloquea o se evita, nuestra propia energía se convierte en fuego; te quema. Y en ese estado cercano a la locura puedes hacer cualquier cosa de la cual te vas a arrepentir. Puedes dar lugar a una serie de eventos en los cuales se puede enredar tu vida. Debido a esto, se ha estado diciendo durante miles de años: "Abandona el deseo". Se pide ahora algo inhumano. Incluso las personas que han dicho: "Abandona el deseo", te han estado dando también un motivo, un deseo: si abandonas el deseo, obtendrás la libertad suprema de moksha, nirvana. Eso también es un deseo.

Tú puedes reprimir un deseo con un deseo mayor, e incluso puedes olvidar que aún eres la misma persona. Solamente has cambiado la meta. Ciertamente, no muchas personas están tratando de alcanzar moksha, así que no estarás en una gran competición. En realidad, mucha gente estará feliz de que hayas empezado a buscar moksha; un competidor menos en la vida. Pero, en lo que a ti concierne, nada ha cambiado. Y si se puede crear alguna cosa que perturbe tu deseo de moksha, la ira se encenderá nuevamente. Y esta vez será mucho más grande, porque ahora el deseo es mucho mayor. La ira siempre es proporcional al deseo.

Lo he escuchado…
Había tres monasterios, monasterios cristianos, muy cerca unos de otros, en el bosque. Un día tres monjes se encontraron en un cruce del camino. Regresaban de los poblados a sus monasterios; cada uno de ellos pertenecía a un monasterio diferente. Estaban cansados. Se sentaron bajo los árboles y empezaron a charlar para pasar el tiempo.

Uno de ellos dijo: "Tendréis que aceptar una cosa: en lo que respecta a la formación, al aprendizaje, nuestro monasterio es el mejor".
El otro monje dijo: "Estoy de acuerdo, es verdad. Vuestra gente es mucho más instruida, pero en lo que respecta a la austeridad, a la disciplina, a la formación espiritual, no os aproximáis en nada a nuestro monasterio. Y recordad que la instrucción no será de ayuda para realizar la verdad. Ésta es sólo un asunto de disciplina espiritual, y nosotros somos los mejores en lo que se refiere a la disciplina espiritual".

El tercer monje dijo: "Los dos estáis en lo cierto. El primer monasterio es el mejor en cuanto a formación, aprendizaje. El segundo monasterio es el mejor en cuanto a la disciplina espiritual, las austeridades, el ayuno. Pero en cuanto a humildad, a carencia de egoísmo, nosotros somos los mejores". Humildad, carencia de egoísmo... el hombre parecía estar absolutamente inconsciente de lo que estaba diciendo: "En cuanto a humildad, a carencia de egoísmo, nosotros somos los mejores".

Incluso la humildad puede convertirse en una fantasía del ego. La carencia de egoísmo puede convertirse en una fantasía del ego. Uno tiene que estar muy consciente. No tendrías que tratar de detener la ira. No tendrías que mantener la ira controlada de ninguna manera, o de lo contrario te quemará, te destruirá. Lo que estoy diciendo es: tienes que ir a las raíces. La raíz está siempre en algún deseo que ha sido bloqueado, y la frustración ha creado la ira. No te tomes los deseos muy en serio. No te tomes nada en serio.

Es desafortunado que ninguna religión en el mundo haya aceptado el sentido del humor como una de las cualidades básicas del hombre religioso. Quiero que entiendas que el sentido del humor, la diversión, tendría que ser una cualidad fundamental. No tendrías que tomarte las cosas tan en serio; entonces la ira no surge. Simplemente puedes reírte de todo el asunto. Puedes empezar por reírte de ti mismo. Puedes empezar riéndote de situaciones en las que te habrías puesto furioso y enloquecido.

Utiliza el juego, el sentido del humor, la risa. Este es un mundo grande y hay millones de personas. Cada cual está tratando de alcanzar algo. Es muy natural que algunas veces las personas interfieran unas con otras, no porque lo quieran, sino porque la situación es así simplemente, es algo accidental.

Me han contado de un místico sufí, Junnaid, quien en sus oraciones de la tarde solía agradecer a la existencia por su compasión, por su amor, por su cuidado.

Una vez sucedió que, viajando durante tres días, llegaron [él y sus discípulos] a sitios en los que la gente era muy antagónica con Junnaid porque pensaban que sus enseñanzas no eran exactamente como las enseñanzas de Mahoma. Sus enseñanzas parecían ser propias por lo que "estaba corrompiendo a la gente".

Así que en tres poblados no se les dio alimento alguno, ni siquiera agua. Al tercer día su situación era realmente mala. Sus discípulos pensaban: "Veamos lo que va a suceder con las oraciones. ¿Cómo le va a decir ahora a la existencia: 'Eres compasiva con nosotros; tu amor está ahí. Nos cuidas y nosotros te lo agradecemos'?".

Pero, cuando llegó el momento de orar, Junnaid lo hizo como siempre. Después de la oración los seguidores dijeron: "Esto es demasiado. Hemos sufrido de hambre durante tres días, de sed. Estamos cansados, no hemos dormido y, aún así, le estás diciendo a la existencia: 'Eres compasiva, tu amor hacia nosotros es grande, y nos cuidas tanto que estamos agradecidos contigo'" .

Junnaid dijo: "Mi oración no depende de condición alguna; esas cosas son ordinarias. No quiero molestar a la existencia porque obtenga alimentos o no: Una cosa tan insignificante dentro de un universo tan vasto. Si no obtengo agua... incluso si muero no importa, mi oración seguirá siendo la misma, porque en este vasto universo... da lo mismo que Junnaid esté vivo o muerto".

A esto me refiero cuando digo: No te tomes nada en serio… ni siquiera a ti mismo. Entonces verás que la ira simplemente no se ha producido. No le queda posibilidad a la ira. Y la ira es ciertamente una de las grandes fugas de tu energía espiritual. Si puedes lograrlo, sé divertido en lo que respecta a tus deseos, y sé sin embargo el mismo, bien sea que tengas éxito o fracases.

Empieza simplemente a pensar en ti mismo sin agobio... nada especial; no como si tuvieras que ser victorioso, no como si tuvieras que ganar siempre, en cualquier situación. Éste es un mundo enorme, y nosotros somos gente pequeña.

Una vez que esto se asienta en tu ser, entonces todo es aceptable. La ira desaparece, y la desaparición te traerá una nueva sorpresa, porque cuando el hambre desaparece deja tras de sí una energía tremenda de compasión, de amor, de amistad.
 The Sword and the Lotus (sin traducir) de OSHO

martes, 5 de julio de 2011

LA DANZA LLAMADA AMOR


Nunca he dicho que el amor es destruido por el matrimonio. ¿Cómo puede el matrimonio destruir el amor? Sí, se destruye en el matrimonio pero es destruido por ti, no por el matrimonio. Es destruido por la pareja. ¿Cómo puede el matrimonio destruir el amor? Eres tú quien lo destruye porque no sabes qué es el amor. Simplemente pretendes saber, simplemente esperas saber; sueñas que sabes, pero tú no sabes qué es el amor. El amor tiene que ser aprendido; es el arte más grande que existe.

Si la gente está bailando y alguien te dice, “Ven a bailar,” tú respondes, “No sé cómo hacerlo.” No saltas simplemente y comienzas a bailar y haces que todos piensen que eres un gran bailarín. Sólo demostrarás ser un bufón. No te demostrarás a ti mismo ser un bailarín. Tiene que ser aprendido — su gracia, su movimiento. Tienes que entrenar al cuerpo para ello.

No empiezas simplemente a pintar sólo porque el lienzo está disponible y el pincel está allí y el color está allí. Tú no comienzas a pintar. No dices, “Todos los requisitos están aquí, así que puedo pintar.” Tú puedes pintar pero de esa manera no serás un pintor.

Te encuentras con una mujer — el lienzo está allí. De inmediato te conviertes en un amante; comienzas a pintar. Y ella comienza a pintar en ti. Por supuesto ambos demuestran ser unos tontos — unos tontos pintados — y tarde o temprano entienden lo qué está sucediendo. Pero tú nunca pensaste que el amor es un arte. No naces con el arte; no tiene nada que ver con tu nacimiento. Tienes que aprenderlo. Es el arte más sutil.

Naces sólo con una capacidad. Por supuesto, naces con un cuerpo; puedes ser un bailarín porque tienes el cuerpo. Puedes mover tu cuerpo y puedes ser un bailarín pero el bailar tiene que ser aprendido. Se necesita mucho esfuerzo para aprender a bailar. Y el bailar no es tan difícil porque solamente tú estás involucrado en ello.

El amor es mucho más difícil. Es bailar con alguien más. El otro también se necesita para saber qué es el baile. El acoplarse con alguien es un gran arte. Crear una armonía entre dos personas… dos personas significan dos mundos diversos. Cuando dos mundos se acercan, el choque va a estar allí si no sabes cómo armonizar. El amor es armonía. Y la felicidad, la salud, la armonía, todo surge del amor. Aprende a amar. No tengas prisa para el matrimonio, aprende a amar. Primero conviértete en un gran amante.

¿Y cuál es el requisito? El requisito es que un gran amante siempre está listo para dar amor y no se incomoda si es correspondido o no. Siempre regresa; está en la misma naturaleza de las cosas. Es como si vas a las montañas y cantas una canción, y los valles responden. ¿Te has percatado de un punto de eco en las montañas, en las colinas? Tú gritas y los valles gritan, o tú cantas y los valles cantan. Cada corazón es un valle. Si viertes amor en él, responderá.

La primera lección del amor es no pedir amor, sino sólo dar. Conviértete en un dador.

La gente está haciendo justo lo contrario. Aún cuando dan, dan sólo con la idea de que el amor debe regresar. Es un negocio. No comparten, no comparten libremente. Comparten con una condición. Siguen observando de reojo si está volviendo o no. Gente muy pobre… no conocen el funcionamiento natural del amor. Tú simplemente viértelo, él regresará.

Y si no está viniendo, no hay por qué preocuparse pues un amante sabe que amar es ser feliz. Si llega, bien; entonces la felicidad se multiplica. Pero aún si nunca regresa, en el mismo acto de amar llegas a estar tan feliz, tan extático, que ¿quién se preocupa de si viene o no?

El amor tiene su propia felicidad intrínseca. Sucede cuando amas. No hay necesidad de esperar el resultado. Sólo empieza a amar. Poco a poco verás que mucho más amor está regresando a ti. Uno ama y llega a saber qué es el amor solamente amando. Así como uno aprende a nadar nadando, amando uno ama.

La gente es muy avara. Están esperando que aparezca algún gran amante, entonces amarán. Permanecen cerrados, permanecen aislados. Sólo esperan. De algún lugar vendrá alguna Cleopatra y entonces abrirán su corazón, pero para cuando llegue ese momento ellos habrán olvidado completamente cómo abrirlo.

No te pierdas ninguna oportunidad de amar. Incluso al pasar por una calle puedes ser amoroso. Incluso con el mendigo puedes ser amoroso. No hay necesidad de que tengas que darle algo; puedes sonreír por lo menos. No cuesta nada pero tu misma sonrisa abre tu corazón, hace tu corazón más vivo. Toma la mano de alguien — un amigo o un extraño. No esperes a amar solamente cuando llegue la persona adecuada. La persona adecuada nunca sucederá. Continúa amando. Cuanto más amas, mayor es la posibilidad de que suceda la persona adecuada, porque tu corazón comienza a florecer. Y un corazón floreciente atrae muchas abejas, muchos amantes.

Te han entrenado de una manera muy equivocada. Primero, todos viven bajo una impresión equivocada de que todos ya son amantes. Sólo por haber nacido, piensas que eres un amante. No es tan fácil.
í, hay un potencial, pero ese potencial tiene que ser entrenado, disciplinado. Una semilla existe, pero tiene que convertirse en una flor.

Tú puedes seguir cargando tu semilla; ninguna abeja vendrá. ¿Has visto alguna vez a las abejas venir a las semillas? ¿No saben que las semillas pueden convertirse en flores? Pero vienen cuando ellas se vuelven flores. Conviértete en una flor, no sigas siendo una semilla.

Dos personas, infelices por separado, crean más infelicidad el uno para el otro cuando se juntan. Eso es matemático. Tú eras infeliz, tu esposa era infeliz ¿y ambos están esperando que al estar juntos llegarán a ser felices? Esto es… esto es una aritmética tan ordinaria, como dos más dos son cuatro. Es así de simple. No es parte de ningunas matemáticas más elevadas; es muy ordinario, puedes contarlo con tus dedos. Ambos llegarán a ser infelices.

Cortejar es una cosa. No dependas del cortejo. De hecho antes de que te cases, desházte del cortejo. Mi sugerencia es que el matrimonio debería ocurrir después de la luna de miel, nunca antes. Solamente si todo va bien, sólo entonces el matrimonio debería ocurrir.

La luna de miel después de la unión es muy peligrosa. Por lo que sé, el noventa y nueve por ciento de los matrimonios se terminan en el momento en que se acaba la luna de miel. Pero entonces estás atrapado, entonces no hay manera de escaparte. Entonces la sociedad entera, la ley, la corte — todos están en tu contra si dejas a tu esposa, o si la esposa te deja. Entonces la moralidad entera, la religión, el sacerdote, todos están contra ti. De hecho la sociedad debería crear todas las barreras posibles para el matrimonio y ninguna barrera para el divorcio. La sociedad no debería permitir que la gente se casara tan fácilmente. La corte debería crear barreras — vive con la mujer por dos años cuando menos, entonces la corte puede permitir que te cases.

Ahora están haciendo justo lo contrario. Si deseas casarte, nadie pregunta si estás listo o si es sólo un capricho, sólo porque te gusta la nariz de la mujer. ¡Qué insensatez! Uno no puede estar con alguien tan sólo por una nariz larga. Después de dos días la nariz se olvidará. ¿Quién mira la nariz de la propia esposa? La esposa nunca parece hermosa, el marido nunca parece hermoso. Una vez que te conocen, la belleza desaparece.

Se debería permitir que dos personas vivieran juntas el tiempo suficiente para llegar a conocerse, a familiarizarse el uno con el otro. Y aunque desearan casarse, no debería permitírseles. Entonces los divorcios desaparecerán del mundo. Los divorcios existen porque las uniones son equivocadas y forzadas. Los divorcios existen porque las uniones se hacen en un estado de romanticismo.

El romanticismo está bien si eres un poeta… y los poetas no son conocidos como buenos maridos o buenas esposas. De hecho los poetas son casi siempre solteros. Se dan sus buenos ratos pero nunca son atrapados, y por lo tanto su romance se mantiene vivo. Continúan escribiendo poesía, poesía hermosa. Uno no debería casarse con una mujer o con un hombre en un estado de ánimo poético. Permite que el humor de la prosa llegue, luego decide. Porque la vida cotidiana se parece más a la prosa que a la poesía. Uno debería llegar a ser lo suficientemente maduro.

La madurez significa que uno ya no es más un tonto romántico. Uno entiende la vida, uno entiende la responsabilidad de la vida, uno entiende los problemas de estar junto a una persona. Uno acepta todas esas dificultades y aún así decide vivir con la persona. Uno no está esperando que sólo vaya a haber cielo, sólo rosas. Uno no está esperando tonterías; uno sabe que la realidad es ardua. Es áspera. Hay rosas, pero lejos y en el medio; hay muchas espinas.

Cuando llegas a estar alerta de todos estos problemas y aún así decides que vale le pena arriesgar y estar con una persona preferentemente que estar solo, entonces cásate. Entonces los matrimonios nunca matarán el amor, porque este amor es realista. El matrimonio puede matar solamente el amor romántico. Y el amor romántico es lo que la gente llama amor infantil. Uno no debería depender de él. Uno no debería pensar en él como alimento. Puede ser sólo como el helado. Puedes comerlo a veces, pero no dependas de él. La vida tiene que ser más realista, más prosa.

El matrimonio en sí mismo nunca destruye nada. El matrimonio simplemente hace que aflore cualquier cosa que esté oculta en ti; la trae hacia fuera. Si el amor se oculta detrás de ti, dentro de ti, el matrimonio lo trae hacia fuera. Si el amor era sólo una pretensión, sólo un cebo, entonces tarde o temprano tiene que desaparecer. Y entonces tu realidad, tu fea personalidad surgirá. El matrimonio es simplemente una oportunidad, así que cualquier cosa que tuvieras que sacar se pondrá en evidencia.

No estoy diciendo que el amor es destruido por el matrimonio. El amor es destruido por la gente que no sabe amar. El amor es destruido porque en primer lugar el amor no existe. Tú has estado viviendo en un sueño. La realidad destruye ese sueño. De lo contrario el amor es algo eterno, parte de la eternidad. Si tú creces, si conoces el arte y aceptas las realidades del amor-vida, entonces sigue creciendo a diario. El matrimonio se convierte en una enorme oportunidad para crecer en amor.
Nada puede destruir el amor. Si está allí, continúa creciendo. Pero mi sensación es que en primer lugar no está allí. Tú mismo te malentiendes; algo más estaba allí. El sexo estaba quizás allí, el atractivo sexual estaba allí. Entonces va a ser destruido, porque una vez que has amado a una mujer, entonces el atractivo sexual desaparece, porque el atractivo sexual se da solamente con el desconocido. Una vez que has probado el cuerpo de la mujer o del hombre, entonces el atractivo sexual desaparece. Si tu amor era solamente atractivo sexual entonces va a desaparecer. Así que nunca malentiendas el amor por algo más. Si el amor es realmente amor…

¿Qué significa cuando digo “ama realmente”? Quiero decir que tan sólo estando en presencia del otro te sientes repentinamente feliz, tan sólo con estar juntos te sientes extático, simplemente con la sola presencia del otro se satisface algo profundamente en tu corazón… algo comienza a cantar en tu corazón, entras en armonía. Tan sólo la presencia del otro te ayuda a estar integrado; te vuelves más individual, más centrado, más aterrizado. Entonces es amor.

El amor no es pasión, el amor no es una emoción. El amor es una comprensión muy profunda de que alguien de alguna manera te completa. Alguien te vuelve un círculo completo. La presencia del otro realza tu presencia. El amor te da la libertad para ser tú mismo; no es posesividad.

Así pues, observa. Nunca pienses en el sexo como amor, de lo contrario te lo creerás. Estáte alerta, y cuando comiences a sentir con alguien que tan sólo la presencia, la sola presencia — nada más, nada más se necesita; tú no pides nada — tan sólo la presencia, tan sólo que el otro es, es suficiente para hacerte feliz… algo comienza a florecer dentro de ti, mil y un lotos florecen… entonces estás enamorado, y entonces puedes pasar por todas las dificultades que la realidad crea. Muchas angustias, muchas ansiedades — tú podrás pasarlas todas, y tu amor estará floreciendo cada vez más, porque todas esas situaciones se convertirán en desafíos. Y tu amor, superándolas, se hará cada vez más fuerte.

El amor es eternidad. Si está allí, entonces continúa creciendo y creciendo. El amor conoce el principio pero no conoce el final.
El Buda Dijo...    OSHO

sábado, 14 de mayo de 2011

SE UN BAMBU HUECO

“Este es uno de los métodos especiales de Tilopa. Cada maestro tiene su propio método especial a través del cual se ha realizado, y a través del cual le gustaría ayudar a otros. Esta es la especialidad de Tilopa: Como un bambú hueco descansa a gusto con tu cuerpo.

Un bambú: completamente hueco por dentro. Cuando descansas, sólo sientes que eres como un bambú: completamente hueco y vacío por dentro. Y, de hecho, éste es el caso: tu cuerpo es simplemente como un bambú, y por dentro está vacío. Tu piel, tus huesos, tu sangre, son todos parte del bambú, y dentro hay espacio, vacuidad.

Cuando estás sentado con la boca completamente silenciosa, inactiva; con la lengua tocando el paladar superior y en silencio, sin temblar con los pensamientos, la mente observando pasivamente, sin esperar algo en particular, siéntete como un bambú hueco. De repente, una infinidad de energía comienza a verterse dentro de ti. Estás lleno de lo desconocido, de lo misterioso, de lo divino. Un bambú hueco se convierte en una flauta y lo divino comienza a tocarla. Una vez que estás vacío, entonces no hay barrera para que lo divino entre en ti.

Intenta esto. Esta es una de las meditaciones más hermosas, la meditación de convertirte en un bambú hueco. No necesitas hacer nada más. Simplemente te conviertes en esto, y todo lo demás sucede. De repente sientes que algo está descendiendo en tu vacuidad. Eres como una matriz y una nueva vida está entrando en ti, una semilla está cayendo. Y llega un momento en que el bambú desaparece completamente.

Descansa a gusto; no desees cosas espirituales, no desees el cielo, no desees ni siquiera a Dios. Cuanto estás sin deseos, eres liberado. La budeidad no puede ser deseada, porque el desear es la barrera. Cuando estás vacío, el espacio está ahí; la semilla explota.

No hay nada que dar, no hay nada que conseguir. Todo está absolutamente bien... así como está. No hay necesidad de ningún dar y tomar. Eres absolutamente perfecto así como estás.

No necesitas convertirte en nada; simplemente date cuenta de quién eres, eso es todo. Simplemente date cuenta de quién está escondido dentro de ti. Tratando de mejorar, cualquier cosa que mejores, siempre estarás en estado de ansiedad y angustia, porque el mismo esfuerzo por mejorar te está conduciendo por un camino equivocado. Hace que el futuro tenga sentido, que la meta tenga sentido, que los ideales tengan sentido, y entonces tu mente se convierte en deseo.

Deseando, te lo pierdes. Al permitir que el deseo aminore, se convierte en un estanque silencioso de no-deseo; y de repente quedas sorprendido, inesperadamente está ahí. Y tú te reirás desde el vientre, como reía Bodhidharma.

¿Qué es lo que hay que practicar entonces? Estar cada vez más a gusto. Estar cada vez más aquí y ahora. Estar cada vez más en acción, y menos en actividad. Estar cada vez más hueco, vacío, pasivo. Ser cada vez más un observador; indiferente, no esperando nada, no deseando nada. Estar contento contigo mismo así como estás. Estar celebrando.

Y entonces, en cualquier momento; en cualquier momento cuando las cosas maduran y llega la estación correcta, tú floreces en un buda” .

Tantra: La Sabiduría Suprema ( Osho)

OSHO

”Lo que trae el cambio es la presencia, no tu esfuerzo. 

¿Por qué se produce mediante la presencia? 

Porque la presencia te cambia, y cuando eres diferente todo el mundo es diferente. No es un asunto de crear un mundo diferente, sólo es un asunto de crear un ‘tú’ diferente. Tú eres tu mundo así que si tú cambias, el mundo cambia”.

Osho

sábado, 12 de marzo de 2011

LA ENFERMEDAD DE "EL HACER"


"Antes que nada, tenemos que entender la naturaleza de la actividad y las corrientes ocultas en ella; de lo contrario, no es posible la relajación. Aún si quieres relajarte, te será imposible si no has observado, visto, imaginado, la naturaleza de tu actividad, porque la actividad no es un fenómeno simple.


A muchas personas les gustaría relajarse, pero no lo consiguen. La relajación es como un florecimiento: no puedes forzarla. Tienes que entender todo el fenómeno: por qué estás tan activo, por qué tanto ocuparse de la actividad, por qué estás obsesionado con ella.


Recuerda dos palabras: una es acción, la otra es actividad. La acción no es actividad; la actividad no es acción. Sus naturalezas son diametralmente opuestas. Acción es cuando la situación lo demanda, tú actúas, tú respondes. Actividad es cuando la situación no interesa, no es una respuesta; te encuentras tan impaciente dentro de ti que la situación es solamente un pretexto para estar activo.


La acción surge de una mente silenciosa; es la cosa más bella del mundo. La actividad surge de una mente sin reposo; es lo más feo. Actúa más, y permite que las actividades caigan por su propio peso. Poco a poco habrá una transformación en ti. Toma tiempo, necesita asentarse, pero tampoco hay prisa.


Ahora puedes entender lo que significa la relajación. Significa que no hay impulso de actividad en ti. La relajación no quiere decir recostarse como un cadáver; y tú no puedes recostarte como un cadáver; sólo puedes fingirlo. ¿Cómo puedes recostarte como un cadáver? Estás vivo; sólo puedes fingir. La relajación te llega cuando no hay impulso de actividad; la energía está en casa, sin moverse hacia ninguna parte. Si surge cierta situación tu actuarás, eso es todo, pero no estás buscando algún pretexto para actuar. Estás a gusto contigo mismo. Relajación significa estar en casa.


La relajación no es sólo del cuerpo, no es sólo de la mente, es de todo tu ser.


Te encuentras demasiado en actividad; cansado, disipado, agotado, bloqueado, por supuesto. La energía vital no se mueve. Sólo hay bloqueos y bloqueos y bloqueos. Y cuando haces algo, lo haces en estado de locura. Por supuesto, surge la necesidad de relajarse. Por esto, cada mes se escriben tantos libros sobre relajación, ¡y yo nunca he visto que una persona llegue a relajarse leyendo un libro sobre relajación! Se vuelve más agitada, pues ahora toda su vida de actividad permanece intocable. Su obsesión por estar activa está ahí, su enfermedad está ahí, y él pretende estar en un estado relajado, así que se recuesta. Tanta confusión por dentro, un volcán listo para hacer erupción, y él se está relajando, siguiendo las instrucciones de un libro: cómo relajarse.


Ningún libro puede ayudar a que te relajes, a menos que leas tu propio ser interior; y entonces la relajación no es un deber. La relajación es una ausencia, una ausencia de actividad, no de acción.


¡No hagas nada! No se necesita ninguna postura de yoga; no se necesitan distorsiones ni contorsiones del cuerpo. '¡No hagas nada!'; sólo es necesaria la ausencia de actividad. ¿Y cómo llegará esto? Llegará tras la comprensión.


La comprensión es la única disciplina. Comprende tus actividades y, de repente, en medio de la actividad, si te haces consciente, se detendrá. Si te haces consciente de por qué lo estás haciendo, se detendrá. Y ese detenerse es lo que Tilopa quiere decir.


Relajación significa que este momento es más que suficiente, más de lo que se puede pedir y esperar. Nada que pedir, es más que suficiente, más de lo que puedes desear. Entonces la energía no se mueve a ninguna parte. Se convierte en un estanque apacible. Te disuelves en tu propia energía. Este momento es relajación. La relajación no es ni del cuerpo ni de la mente, la relajación pertenece a la totalidad. Esto es lo que los budas siguen diciendo: ‘Vuélvete libre de deseos’, porque saben que si existe el deseo, no te puedes relajar.


La relajación no es una postura; la relajación es una transformación total de tu energía".
Facilitado por www.osho.com

viernes, 11 de marzo de 2011

TAROT OSHO ZEN - COMPARTIENDO

24. Compartiendo

Zen Tarot Card
Compartiendo
A medida que te mueves hacia arriba, hacia el cuarto centro que es el del corazón, toda tu vida se convierte en un compartir amor. El tercer centro ha creado la abundancia de amor. Al llegar al tercer centro en la meditación, tienes tanta sobreabundancia de amor, de compasión, que quieres compartir. Esto sucede en el cuarto centro, en el corazón.

Es por esto que, incluso en el mundo ordinario, la gente piensa que el amor viene del corazón. Para ellos es simplemente algo que han escuchado; no lo conocen porque nunca ha llegado a su propio corazón.


Sin embargo, el meditador llega finalmente al corazón. Cuando ha alcanzado el centro de su ser, el tercer centro, de repente una explosión de amor y comprensión, compasión y gozo y dicha y bendición surge en él con una fuerza tal que golpea el corazón y lo abre. El corazón está simplemente en medio de tus siete centros: tres centros por debajo, tres centros por arriba; has llegado exactamente a la mitad.
Osho The Search: Talks on the Ten Bulls of Zen Chapter2

Comentario:
La Reina del Fuego es tan rica, tan reina, que puede permitirse el dar. Ni siquiera se le ocurre hacer inventarios o guardar algo para más tarde. Ella dispensa sus tesoros sin limitaciones, aceptando y dando la bienvenida a lo más diverso para que participe en la abundancia, en la fertilidad y la luz que le rodea.

Al sacar esta carta se te sugiere que tú también estás en una situación en la que tienes la oportunidad de compartir tu amor, tu alegría y tu risa, y al compartir encuentras que te sientes incluso más lleno.

No hay necesidad de ir a ninguna parte o de hacer un esfuerzo en especial. Te das cuenta de que puedes disfrutar de la sensualidad sin posesividad o ataduras, que puedes dar a luz a un niño o a un nuevo proyecto con un igual sentido de plenitud en la creatividad.

Todo lo que hay alrededor tuyo parece como si se estuviera unificando ahora. Disfrútalo. Enraízate en ello y deja que la abundancia en ti y alrededor tuyo se derrame.


SI QUIERES SACAR TU CARTA,  entra en su web, accede a alguno de los apartados donde pone carta para hoy y sigue sus indicaciones:

lunes, 7 de marzo de 2011

LA BUSQUEDA DE LA DICHA


Rabiya—una famosa mística sufí— estaba buscando algo en la calle, junto a su pequeña choza. Se estaba poniendo el sol y la oscuridad descendía poco a poco. La gente fue congregándose, y le preguntaron:
—¿Qué haces? ¿Qué se te ha perdido? ¿Qué estás buscando?
Ella contestó:
—Se me ha perdido la aguja.

La gente dijo:
—Se está poniendo el sol y va a resultar muy difícil encontrar la aguja, pero vamos a ayudarte. ¿Dónde se te ha caído exactamente? Porque la calle es grande y la aguja pequeña. Si sabemos exactamente dónde se ha caído resultará más fácil encontrarla. 

Rabiya contestó:
—Más vale que no me preguntéis eso, porque en realidad no se ha caído en la calle, sino en mi casa.
La gente se echó a reír y dijo:
—¡Ya sabíamos que estabas un poco loca! Si la aguja se ha caído en tu casa, ¿por qué la estamos buscando en la calle?

Rabiya replicó:
—Por una razón tan sencilla como lógica: en la casa no hay luz y en la calle aún queda un poco de luz.

La gente volvió a reírse y se dispersaron. Rabiya los llamó y dijo:

—¡Escuchadme! Eso es lo que hacéis vosotros. Yo me limitaba a seguir vuestro ejemplo. Os empeñáis en buscar la dicha en el mundo exterior sin plantear la pregunta fundamental: «¿Dónde la has perdido?». Y yo os digo que la habéis perdido dentro. La buscáis fuera por la sencilla y lógica razón de que vuestros sentidos están abiertos hacia el exterior: hay un poco más de luz. Vuestros ojos miran hacia fuera, vuestros oídos escuchan hacia fuera, vuestras manos se tienden hacia fuera; por eso estáis buscando fuera. Por lo demás os aseguro que no la habéis perdido ahí, y lo digo por experiencia propia. Yo también he buscado fuera durante muchas, muchas vidas, y el día que miré dentro me llevé una sorpresa. No hacía falta buscar y registrar; siempre había estado dentro. 


La dicha es tu núcleo más íntimo. 

El placer se lo tienes que pedir a otros, y naturalmente te haces dependiente. 

La dicha te hace el amo. 

La dicha no es algo que te ocurre; ya está ahí.

Osho

viernes, 15 de octubre de 2010

SOBRE LA PEREZA

 Dos reflexiones relacionadas con la pereza, para profundizar sobre ello este fin de semana:
  • Pequeña disertación de Sesha respecto a la Sloka 24 de la Estancia 16ª del Bhagavad Gita, donde nos habla de la ausencia de pereza y el deber.

  •  Contestación de Osho a la siguiente pregunta:
    Siento que tengo un legado de pereza y escapismo. Tampoco siento energía, o si la siento, encuentro difícil soltarme por completo simplemente. Siento el control.

    Siento que está en alguna parte y que se ha vuelto parte de tu bio-computadora. La mente funciona como una computadora, y seguimos alimentándola con actitudes. Siguen acumulándose allí y con el tiempo llegan a estar profundamente arraigadas. Las personalidades pueden ser divididas en dos categorías. Una, los psicólogos la llaman personalidad T, tóxica, y la otra la llaman personalidad N, nutritiva.

    Una personalidad tóxica está siempre mirando las cosas de una manera negativa. Toda la visión del mundo de la personalidad tóxica es depresiva, triste. La personalidad tóxica se oculta en rostros hermosos. Un perfeccionista es una personalidad tóxica. Tú no puedes decir que algo está equivocado en un perfeccionista, pero toda la idea de ser un perfeccionista es encontrar errores, faltas, omisiones. Es un truco. Tú no puedes encontrar ninguna falta en un hombre que busca la perfección, pero de hecho ésa no es su meta; la perfección es un recurso. Él desea mirar las omisiones, las equivocaciones, los errores, cualquier cosa que falta, y ésta es la mejor manera — para conservar una meta de perfección de modo que pueda compararla con el ideal y condenar siempre.

    Esta personalidad tóxica piensa siempre en lo que no es y nunca mira lo que es, así que el descontento se vuelve natural. Una personalidad tóxica envenena su propio ser; no sólo eso — gotea veneno.

    Puede ser una herencia. Si has vivido con gente en tu niñez que tenía una actitud negativa hacia la vida… Pueden estarse ocultando en términos brillantes, un hermoso idioma, ideales, el cielo, dios, la religión, el alma; pueden utilizar palabras hermosas, pero están intentando simplemente… y hablan del otro mundo sólo para condenar éste. No se refieren al otro mundo. No tienen ningún interés en los santos, pero sólo para probar que otros son pecadores, hablarán de los santos.

    Es una actitud muy mórbida. Ellos dirán, “Vuélvete como Jesús.” No están interesados en Jesús en absoluto. Si Jesús estuviera allí ellos serían las últimas personas en ir a él, pero sólo para condenarte, éste es su recurso. Tú no puedes convertirte en Jesús, así que te vuelves una víctima. Ellos siempre te condenan. Crean valores, moralidades, actitudes puritanas. Son los moralistas; son los grandes envenenadores del mundo.

    Y están por todas partes. Estas personas tienden a volverse maestros, educadores, profesores, rectores, santos, obispos, papas; tienden a convertirse en estas cosas porque entonces pueden condenar. Están incluso listos a sacrificar todo si tan sólo se les permite la alegría de condenar a otros. Están por todas partes, ocultándose de muchas maneras. Y siempre están haciendo cosas por tu bien, por tu propio bien, así que estás indefenso contra ellos. Su herencia es verdadera, grande. Han dominado toda la historia.

    Estas personas se vuelven dominantes de inmediato. Su misma ideología les ayuda a dominar porque pueden convertirse en condenadores. Y hablan en términos racionales. El racionalismo es también parte de la personalidad T. Son muy argumentadores… muy difíciles de vencer en la argumentación. Nunca son razonables, pero son siempre racionales.

    Uno debe saber la diferencia entre un hombre razonable y un hombre racional. Un hombre razonable nunca es solamente racional, porque un hombre razonable sabe por experiencia que la vida tiene ambas partes — la racional y la irracional; que la vida tiene ambas — la razón y el sentimiento, la mente y el corazón.

    Un hombre razonable es razonable. Un hombre racional nunca es razonable. Él fuerza la lógica en la vida — y la lógica puede ser perfecta; la vida nunca puede serlo. Mira siempre al ideal, e intenta forzar la vida para seguir el ideal. Nunca mira la vida y la realidad de la vida. Sus ideales están contra la vida.

    La segunda personalidad, la personalidad N, la personalidad nutritiva, es totalmente diferente. No tiene ideales, en verdad. Sólo mira la vida y la realidad decide su ideal. Es muy razonable. Nunca es perfeccionista; es integral, pero nunca perfeccionista. Y siempre mira el lado bueno de las cosas. La personalidad N siempre está esperanzada, radiante, aventurera, confiada, sin condenar. Éstas son las personas que llegan a ser poetas, pintores, músicos.

    Si una persona del tipo N se vuelve un santo, entonces allí hay un santo verdadero. Si una persona del tipo T se vuelve un santo, entonces allí hay un santo falso, un pseudo-santo. Si una persona del tipo N llega a ser padre, entonces allí hay un padre verdadero. Si una persona del tipo N llega a ser madre, allí hay una maternidad verdadera. Un tipo T es un pseudo padre y una pseudo madre. Eso es sólo un truco para explotar al niño, para torturar, para dominar, para poseer y aplastar al niño, para sentirse poderoso aplastando al niño. El tipo T está en la mayoría, así que puede que tengas razón en que estás llevando una herencia al igual que todos. Pero una vez que te llegas a dar cuenta, no es un gran problema. Puedes viajar de T a N muy fácilmente.

    Algunas cosas para recordar. Si te sientes perezoso, no lo llames pereza. Escucha tu naturaleza; tal vez eso es lo que te acomoda. Eso es lo que llamo un hombre razonable. ¿Qué puedes hacer? Si la pereza te llega, entonces eso es lo que tienes que hacer. ¿Quiénes eres tú para decidir en su contra? ¿Y cómo puedes ganar contra ella? Incluso en tu lucha serás perezoso. ¿Quién va a ganar? Serás derrotado constantemente, y entonces te sentirás desdichado sin necesidad.

    Sé realista. Escucha tu propio ser. Todos tienen su propio ritmo. Algunas personas son muy activas, apresurándose; no hay nada malo en ello. Si se sienten bien así, es bueno para ellas.

    Y no crees ningún ideal de que esto es lo que tienes que hacer. No tengas ningún “deberías”. El “deberías” crea una especie de neurosis. Entonces uno se obsesiona. El “deberías” está siempre allí, de pie y condenándote, y no puedes disfrutar nada. ¡Disfruta! Mata el “deberías” por completo y estáte aquí y ahora. Cualquier cosa que puedas hacer; cualquier cosa que no puedas hacer, acéptalo. Así es como eres, y estás aquí para ser tú mismo, nadie más. Poco a poco verás que T se está convirtiendo en N. Te volverás nutritivo y gozarás más, amarás más, y te volverás más meditativo.

    De hecho, para una persona perezosa llegar a ser meditativo es más fácil que para una persona activa. Es por ello que todo el Oriente se volvió perezoso — meditaron demasiado. La meditación es una clase de pasividad. Una persona activa se siente muy agitada. Simplemente sentarse en silencio es la cosa más difícil. No hacer nada es la cosa más difícil para una persona activa.

    Simplemente goza y muévete como le acomode a tu ser — sin deberías, sin ideales, de lo contrario te envenenarán. Mira la vida con profunda esperanza. Es realmente hermosa. Simplemente mírala, y no esperes la perfección. No pienses en términos de disfrutar las cosas sólo cuando son perfectas; entonces nunca disfrutarás.

    Si una persona del tipo T encuentra a dios, inmediatamente le encontrará algunas faltas. Es por ello que dios se está ocultando… debido a la gente del tipo T. Él se revela al tipo N, nunca a los tipos T. Él se revela solamente a los que pueden nutrirse de él — y no sólo eso, sino a los que pueden nutrirlo.

    Así que sólo relájate, disfruta, acepta, y los problemas desaparecerán

    The Passion For the Impossible de Osho

jueves, 14 de octubre de 2010

LA DIETA DE UN MEDITADOR - OSHO

El hombre es la única especie cuya dieta no es predecible. La dieta de todos los demás animales es segura. Sus necesidades físicas básicas y su naturaleza decide lo que deberían comer y lo que no deberían, cuánto deberían comer y cuánto no deberían comer, cuándo deberían comer y cuándo tendrían que parar. Pero el hombre es absolutamente impredecible, es absolutamente incierto. Ni su naturaleza le dice lo que debería comer, ni su atención le dice cuánto debería comer, ni su entendimiento decide cuándo debería parar de comer.

Como ninguna de estas cualidades en el hombre es predecible, la vida del hombre ha tomado algunas direcciones muy inciertas. Pero si aún hay un poco de entendimiento; si el hombre empieza a vivir con tan sólo un poco de inteligencia, con un poco de dicernimiento, abriendo sus ojos aunque sea un poco, entonces no es difícil cambiar a una dieta correcta. Es muy fácil, no puede haber algo más fácil. Para entender lo que es una dieta correcta, podemos dividirla en dos partes.

Lo primero es: ¿Qué debería comer un hombre y qué no debería comer?

El cuerpo del hombre está compuesto de elementos químicos. Todo el proceso del cuerpo es muy químico. Si se introduce alcohol en un hombre, entonces su cuerpo se verá afectado por el químico; estará intoxicado, inconsciente. Bien sea que el hombre esté saludable o se encuentre en paz, la química de la intoxicación afectará su cuerpo. No importa qué tan santo sea, si se le da veneno morirá.

Cualquier alimento que lleve al hombre a cualquier tipo de inconsciencia, a cualquier tipo de excitación, a cualquier tipo de extremo, a cualquier tipo de alteración, es dañino. Y el máximo daño, el más profundo, es cuando estas cosas empiezan a alcanzar el ombligo.

Tal vez no te has percatado de que en naturopatía, en todo el mundo, se usan las bolsas de lodo, la comida vegetariana, la comida ligera, las compresas de tela empapadas en agua y los baños de tina para sanar el cuerpo. Pero ningún naturópata ha entendido aún el punto de que los efectos de las compresas de tela empapadas en agua, las bolsas de lodo, o los baños de tina no funcionan tanto por sus cualidades especiales, sino por cómo afectan el centro del ombligo. Y el centro del ombligo afecta luego al resto del cuerpo. Todas estas cosas: el lodo, el agua, el baño de tina, afecta la energía en reposo en el centro del ombligo, y cuando brota esta energía, la salud empieza a emerger en la vida de la persona.

Pero la naturopatía aún no está consciente de esto. ¡La naturopatía piensa que tal vez estos efectos benéficos vienen de las bolsas de lodo o de los baños de tina o de las compresas en el estómago! Sí traen beneficios, pero los verdaderos beneficios vienen del despertar de la energía en los centros en reposo del ombligo.

Si el centro del ombligo es tratado sin consideración, si se usa una dieta equivocada, o el alimento equivocado, entonces poco a poco el centro del ombligo se adormece y su energía se debilita. Poco a poco ese centro se empieza a adormecer. Finalmente casi se duerme. Entonces ni siquiera lo percibimos como centro.

Entonces sólo percibimos dos centros: uno es el cerebro en donde los pensamientos se están moviendo constantemente, y el otro es un pedacito del corazón en donde se están moviendo las emociones. Más profundo que esto,no tenemos contacto con nada. Así pues, cuanto más ligera sea la comida, menos creará pesadez en el cuerpo, más valiosa y significativa será para el comienzo de tu viaje interior.

Para una dieta adecuada, lo primero a recordar es que no debería crear excitación, no debería ser intoxicante, no debería ser pesada. Después de comer adecuadamente no deberías sentir pesadez o somnolencia. Pero quizás todos nosotros sentimos pesadez y somnolencia después de nuestras comidas; entonces deberíamos saber que estamos comiendo equivocadamente.

Algunas personas se enferman porque no consumen suficiente comida y algunas personas se enferman porque consumen demasiada comida. Algunas personas mueren de hambre y algunas personas mueren por indigestión. Y el número de personas que mueren por indigestión siempre ha sido mayor que el de las personas que mueren de hambre. Muy pocas personas mueren de hambre. Aún si un hombre quiere permanecer hambriento, no hay posibilidad de que muera al menos durante tres meses. Cualquier persona puede vivir sin comida por tres meses. Pero si un hombre come de más por tres meses no existe posibilidad de que sobreviva.

Nuestras actitudes equivocadas hacia la comida se están volviendo peligrosas para nosotros. Están demostrando ser muy costosas. Nos han llevado a un punto en el que, de alguna manera, sólo estamos vivos. Nuestra comida no parece traernos salud, parece traernos enfermedad. Es una situación sorprendente que nuestra comida comience a enfermarnos. Es como si el sol saliendo por la mañana creara oscuridad. Que esto sucediera sería algo igualmente sorprendente y extraño. Pero todos los médicos en el mundo opinan que la mayoría de las enfermedades del hombre se deben a su dieta inadecuada.

Así pues, lo primero es que cada persona debería estar muy alerta y atenta de su manera de comer. Y esto lo estoy diciendo especialmente para el meditador. Es necesario para un meditador permanecer alerta de lo que come, de cuánto come, y de cuáles son sus efectos en su cuerpo. Si un hombre experimenta durante algunos meses con la consciencia, ciertamente se dará cuenta de cuál es la comida apropiada para él, qué comida le da tranquilidad, paz y salud. No hay dificultades reales, pero como no le prestamos ninguna atención a la comida, nunca podemos descubrir la comida correcta”.
       
               
El Libro del Hara - OSHO