Mostrando entradas con la etiqueta Maestro THICH NHAT HANH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro THICH NHAT HANH. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

EDICIÓN ESPECIAL - MAESTRO THICH NHAT HANH

Os comparto una newsletter que han editado los discípulos de Thich Nhat Hanh como homenaje tras su fallecimiento. Ha sido una gran pérdida. 

Ha sido un gran referente para la humanidad por su pacifismo y compromiso social.

Descanse en paz 💜

EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO THICH NHAT HANH

martes, 14 de abril de 2020

LOS CINCO ENTRENAMIENTOS DE LA PLENA CONCIENCIA - INTERSER

Los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia son la base de una vida feliz. Ofrecen la manera de proteger la vida y de hacerla bella. Siguiendo este camino cultivamos el amor y la felicidad, a la vez que ayudamos a los demás a hacer lo mismo.


Los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia nos permiten profundizar en nuestra comprensión del interser de todas las cosas, y comprender mejor que nuestra felicidad es interdependiente de la felicidad de los demás. El interser no es una teoría, sino una experiencia vivida por los grandes seres, budistas y no budistas. El misterio del interser puede ser vivido en cada momento por cada uno de nosotros: no existimos como entidades separadas, somos interdependientes con el cosmos entero. Estamos tejidos en la Tela del Interser: cada entidad del universo existe únicamente porque existen las demás entidades.

La práctica de los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia es también un entrenamiento de la concentración y de la introspección. Así nos da acceso a la visión del interser que nos libera de todo miedo y de toda separación.

Los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia representan la visión budista para una espiritualidad y ética globales. Son la expresión concreta de las enseñanzas de Buda sobre las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero, el camino de la comprensión correcta y el amor verdadero, que llevan a la sanación, a la transformación, y a la felicidad de nosotros mismos y del mundo. Practicar los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia es cultivar la introspección del Interser o de la Visión Correcta, que puede eliminar toda discriminación, intolerancia, ira, miedo y desesperanza. Si vivimos conforme a los Cinco Entrenamientos de Plena Conciencia, ya nos encontramos en el sendero de un bodhisattva. Al saber que estamos en ese sendero, no nos perdemos en la confusión sobre nuestra vida en el presente o en miedos sobre el futuro.

Estos entrenamientos no son mandamientos. Es importante recibirlos y vivirlos con apertura de espíritu, con flexibilidad y sin dogmatismo, teniendo en cuenta las posibles excepciones.

Reverencia por la vida
Consciente del sufrimiento causado por la destrucción de la vida, me comprometo a cultivar la visión profunda de la compasión y del InterSer, así como a aprender formas de proteger la vida de las personas, los animales, las plantas y los minerales. Tomo la firme determinación de no matar, de no dejar que otros maten y de no tolerar ningún acto de violencia en el mundo, ni en mi pensamiento, ni en mi modo de vivir. Al observar que las acciones dañinas surgen de la ira, del miedo, de la avaricia y de la intolerancia, y que éstas provienen, a su vez, de formas de pensar dualistas y discriminatorias, cultivaré la apertura, la no‑discriminación y el no‑apego a creencias, con la finalidad de transformar la violencia, el fanatismo y el dogmatismo en mí mismo y en el mundo.

Felicidad verdadera
Consciente del sufrimiento causado por la explotación, la injusticia social, el robo y la opresión, me comprometo a practicar la generosidad en mi pensamiento, en mi habla y en mi actuar. Tomo la firme determinación de no robar y de no poseer nada que deba pertenecer a otros, y a compartir mi tiempo, energía y recursos materiales con aquellos que lo necesiten. Practicaré la mirada profunda para ver que la felicidad y el sufrimiento de los demás no están separados de mi propia felicidad y sufrimiento; que la verdadera felicidad no es posible sin comprensión ni compasión; que correr tras la riqueza, la fama, el poder y los placeres sensuales, puede acarrear mucho sufrimiento y desesperanza. Soy consciente de que la felicidad depende de mi actitud mental y no de las condiciones externas, y de que puedo vivir felizmente en el momento presente simplemente recordando que ya cuento con condiciones, más que suficientes, para ser feliz. Me comprometo a practicar un Medio de Vida Correcto, de forma que pueda ayudar a reducir el sufrimiento de los seres vivos en la Tierra y revertir el proceso del calentamiento global.

Amor verdadero
Consciente del sufrimiento causado por la conducta sexual inapropiada, me comprometo a cultivar la responsabilidad y a aprender formas de proteger la seguridad e integridad de los individuos, las parejas, las familias y la sociedad. Reconociendo que el deseo sexual no es necesariamente expresión de amor, y que la actividad sexual motivada por el deseo compulsivo me daña tanto a mí como a los demás, tomo la firme determinación de no involucrarme en relaciones sexuales sin amor verdadero, ni un compromiso profundo de largo plazo, haciendo partícipes del mismo a mi familia y amigos. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger a los niños del abuso sexual y para impedir que las parejas y las familias se fragmenten a causa de una conducta sexual inapropiada. Consciente de que el cuerpo y la mente son uno, me comprometo a aprender medios apropiados para cuidar mi energía sexual y cultivar el amor bondadoso, la compasión, la alegría y la ecuanimidad ‑que son los cuatro elementos básicos del amor verdadero‑ para mi mayor felicidad y la mayor felicidad de los demás. Si practicamos el amor verdadero, sabemos que continuaremos de una forma hermosa en el futuro.

Habla amorosa y escucha profunda
Consciente del sufrimiento causado por hablar inconscientemente y por la incapacidad de escuchar a los demás, me comprometo a cultivar el habla amorosa y la escucha compasiva, a fin de aliviar el sufrimiento y promover la reconciliación y la paz en mí y entre otras personas, etnias, grupos religiosos y naciones. Consciente de que las palabras pueden crear felicidad o sufrimiento, me comprometo a hablar con sinceridad, utilizando palabras que inspiren confianza, alegría y esperanza. Tomo la firme determinación de no hablar cuando la ira se esté manifestando en mí. Practicaré la respiración y el caminar con plena conciencia para reconocer y mirar profundamente en mi ira. Reconozco que las raíces de la ira se encuentran en mis percepciones erróneas y en la falta de comprensión de mi propio sufrimiento y el de la otra persona. Hablaré y escucharé de un modo que pueda ayudar a que tanto la otra persona como yo transformemos el sufrimiento y encontremos el camino de salida a situaciones difíciles. Tomo la firme determinación de abstenerme de difundir noticias de las que no tenga certeza y de pronunciar palabras que puedan causar división o discordia. Practicaré la Diligencia Correcta para nutrir mi capacidad de comprensión, amor, alegría y ecuanimidad, de manera que me ayuden a transformar gradualmente la ira, la violencia y el miedo que yacen profundamente en mi conciencia.

Nutrición y sanación
Consciente del sufrimiento causado por el consumo irreflexivo, me comprometo a comer, beber y consumir con plena conciencia para cultivar una buena salud, tanto física como mental, en mí, mi familia y mi sociedad. Practicaré la mirada profunda en mi forma de consumir las Cuatro Clases de Nutrimentos, es decir, la comida que ingerimos, las impresiones sensoriales, la intención y la conciencia. Tomo la firme determinación de no jugar apuestas ni de consumir alcohol, drogas, o cualquier otro producto que contenga toxinas, como ciertos sitios de internet, juegos electrónicos, programas de televisión, películas, revistas, libros y conversaciones. Practicaré la vuelta al momento presente para entrar en contacto con los elementos refrescantes, curativos y nutritivos que se encuentran en mí y en mi entorno, sin permitir que los remordimientos y las penas me arrastren al pasado, ni dejar que mis ansiedades, miedos o apegos me alejen del momento presente. Tomo la firme determinación de no intentar cubrir la soledad, la ansiedad, y otros sufrimientos, dejándome llevar por el consumo irreflexivo. Contemplaré la naturaleza del Interser y consumiré de un modo que preserve la paz, la alegría y el bienestar en mi cuerpo y conciencia, así como en el cuerpo y conciencia colectivas de mi familia, de mi sociedad y de la Tierra.

martes, 7 de agosto de 2018

ACCESO BIBLIOTECA LIBROS “DATELOBUENO”

http://datelobueno.com/libros-para-descargar/


Buenos días a todos los suscriptores de datelobueno.com,

Como muchos de vosotros ya sabéis, debido al trafico que generaba la página de descargas de libros y a las limitaciones de capacidad que soporta el servidor de nuestra web, hemos tenido problemas con la Biblioteca que esperamos ya hayan quedado solucionados.

Aquí os dejo el PASSWORD: datelobueno que da acceso a nuestra biblioteca, os pedimos que tratéis de no sobrecargar el lugar, para que el mayor número de personas puedan seguir disfrutando de las lecturas,  es importante tratar de no descargar cada día más que lo que vayáis a leer en el momento.

Esperamos que a partir de ahora la cosa funcione de una forma más fluida, confiamos en el buen uso que nuestros suscriptores harán de este lugar de lectura.

Abrazo

martes, 22 de agosto de 2017

Camina conmigo ( 2017 ) - Trailer subtitulado al Español HD

Estreno en cines el 15 de septiembre 2017




Camina conmigo ( 2017 ) - Trailer subtitulado al Español HD

Título original Walk with Me 
Año 2017
Duración 88 min.
País Reino Unido Reino Unido
Director Marc Francis, Max Pugh 
Música Germaine Franco
Fotografía Marc Francis, Max Pugh
Reparto Documentary 
Productora Coproducción Reino Unido-Francia-Estados Unidos; Speakit Films
Género Documental 
Sinopsis 'Walk With Me' es una película meditativa sobre una comunidad de monjes y monjas Zen Budistas que han dedicado su vida a perfeccionar el manejo de la conciencia con el famoso maestro Thich Nhat Hanh. 

martes, 2 de febrero de 2016

11 Libros de Thich Nhat Hanh

para descargar gratuitamente: ¡disfrútalos!


http://blog.healthenergycoaching.com/11-libros-de-thich-nhat-hanh-para-descargar-gratuitamente-disfrutalos/

Thich Nhat Hanh es un maestro zen también conocido como “Thay”. Nació en el Vietnam central en 1926 con el nombre de Nguyen Xuan Bao. A la edad de 16 años ingresó en el monasterio zen de Tu-Hieu, cerca de Hue, donde su principal maestro fue Chan Thanh Quy Tiet. Se formó en la escuela zen y del budismo mahayana recibiendo la ordenación completa en 1949. En 1966, en Saigón, fundó la Escuela para el Servicio de Ayuda Social (SYSS), una organización de ayuda para la reconstrucción de los pueblos y aldeas bombardeadas, la construcción de escuelas y centros médicos, el realojamiento de familias, y la organización de cooperativas agrícolas; ha escrito un centenar de libros traducidos en diferentes idiomas; en 1967 fue nombrado por Martin Luther King para el premio nobel de la paz. En la actualidad vive en Francia en la comunidad budista Plum Village y viaja por el mundo para transmitir sus enseñanzas. Su propósito es transmitir la conciencia plena del aquí y ahora y de la acción regida por el amor y el desapego al resultado.

jueves, 14 de mayo de 2015

EDICIONES DHARMA - Libros gratis

La web de Ediciones Dharma, ofrece una pequeña selección de libros gratuitos, todos ellos en formato PDF. 

Comparto, por si estáis interesados en alguno. 
Haz clic sobre la portada para descargar cada uno de los títulos:

sábado, 17 de mayo de 2014

viernes, 30 de agosto de 2013

La Práctica de la Plena Consciencia al Respirar y Caminar

Queridos amigos:

Podemos disfrutar ya de la primera charla del retiro de verano de 2012 que Thay dio el 7 de julio, subtitulada al español.

En esta charla Thay explica la práctica de escuchar el canto de Avalokiteshvara, interpretado por los monásticos. Practica luego algunos movimientos en plena consciencia, para finalizar haciendo una introducción a la práctica de la plena consciencia al respirar y caminar.

Para acceder a los subtítulos se debe activar el icono que aparece en la parte inferior derecha del vídeo (dos líneas dentro de un cuadrado blanco).



Facilitado por http://tnhspain.org