Mostrando entradas con la etiqueta MEDITACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDITACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

INDICIOS DE LA PROFUNDIZACIÓN EN LA MEDITACIÓN

Hay muchos indicios descritos en la tradición meditativa que explican la profundidad de la meditación. Estos que resumimos son algunos de los principales en cada estadio. Los años de meditación son orientativos.

a) INICIALES (primer año)
1.- Aparición del observador
2.- Mayor consciencia de las sensaciones corporales
3.- Ralentización de los procesos mentales

b) INTERMEDIOS (2º-4º año)
4.- Menor identificación con los procesos mentales
5.- Disminución del diálogo interno
6.- Mejor regulación de las emociones

c) AVANZADOS (5 o más años)
7.- No separación entre práctica formal e informal
8.- Aumento de la aceptación y menor interés por consecución objetivos
9.- Cambio en la percepción del Yo y destellos de no dualidad

(Fuente: Garcia Campayo J. Nuevo manual de mindfulness. Siglantana, 2020)

martes, 14 de mayo de 2024

APRENDE A MEDITAR. Curso de Iniciación a la Meditación gratis


A lo largo de 4 semanas/temas de enseñanzas prácticas y sesiones de meditación guiada, aprenderás a:

  • Descubrir nuevas herramientas para tu desarrollo personal y espiritual.
  • Dar los primeros pasos con los que navegar las aguas turbulentas de la mente y las emociones.
  • Reducir tu nivel de estrés y ansiedad conectando con una nueva forma de entender la vida y la mente.
  • Iluminar tu camino hacia la serenidad y la comprensión profunda.
  • Implementar estos valiosos conocimientos en tu vida diaria.
  • Desarrollar una visión más compasiva hacia ti y hacia los demás.
  • Cultivar la atención plena y la compasión hacia ti mismo y hacia los demás.
  • Construir una práctica meditativa que apoye tu día a día mejorando tu bienestar y tu calma interior.

https://www.paramita.org/curso-iniciacion-a-la-meditacion-2024/

viernes, 25 de diciembre de 2020

PSICOTERAPIA CONTEMPLATIVA, de Javier García Campayo

 En los últimos años, a partir de mindfulness y de otras corrientes se está generando un movimiento denominado “Ciencias Contemplativas”. Existen varias universidades anglosajonas que están desarrollando cátedras y estudios propios sobre este tema. Comentaremos las características de este tipo de estudios y los trabajos que estamos desarrollando en la Universidad de Zaragoza en este sentido.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

TU MEJOR INTENTO - por Lama Rinchen

Una narración extraída del curso EMI (Entrenamiento Mental Integral) 


Aprende a meditar y descubre cómo transformar tu vida con uno de los programas en línea de desarrollo personal más práctico y estructurado en lengua hispana.

🎞 Nuestro mejor intento en la vida es el mejor que podemos hacer, todo es perfecto tal y como es.  Rara vez sale todo como uno quiere, pero sin embargo, es una oportunidad única para valorar lo que somos, lo que tenemos y dónde estamos.
Por Lama Rinchen Gyaltsen


Entrenamiento Mental Integral: un curso online
😌 Cultivar atención plena
💡 Enfrentar las dificultades de la vida
🧘‍♀️ Aprender, por fin, a meditar
❤️ Gestionar las emociones
👣 Desarrollar disciplina paso a paso
🤝 Iniciar tu autodescubrimiento
      • A tu ritmo o con un tutor

domingo, 19 de enero de 2020

EL BRUJO Y LA MEDITACIÓN

Rafael Álvarez El Brujo, el célebre actor y dramaturgo español, lleva ya más de cincuenta años encima del escenario y ha recibido a lo largo de su carrera los máximos galardones que se conceden en su profesión, incluida la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002.

También, desde hace más de 40 años, es un asiduo practicante de la meditación yóguica. 




En estos fragmentos de una charla grabada para el canal del BBVA “Aprendemos juntos”, El Brujo habla de la meditación y de lo importante que ésta ha sido para su vida y su profesión. En este ameno encuentro con el público, cita con frecuencia a su maestro de yoga, Paramahansa Yogananda, del que en la actualidad representa una versión teatral y muy personal de su obra más conocida, Autobiografía de un yogui. Este libro, publicado por primera vez en 1946, ha sido traducido a más de 50 idiomas y es un clásico de la literatura espiritual moderna que ha iniciado a millones de lectores en el conocimiento del yoga.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Cómo superar el miedo: Videoconferencia y meditación con Lama Rinchen Gyaltsen

En esta conferencia Lama Rinchen Gyaltsen explicará las claves para gestionar el miedo, prevenir su aparición y eliminar su causa raíz en nuestro interior desde la filosofía budista. 

También responderá a las preguntas de los participantes, tanto presenciales como en línea, y guiará una meditación con la que poner en práctica estas poderosas y eficaces enseñanzas.

jueves, 27 de abril de 2017

¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

EFEsalud explora qué es la meditación y para qué sirve y analiza sus diferencias con el mindfulness desde la experiencia de Lama Tashi Lhamo, una maestra inscrita en el linaje Kagyu del budismo tibetano, que este fin de semana imparte un seminario en Madrid. 

En él explica las bases de la práctica de la meditación Shamata-Mahamudra desde su propia metodología, encaminada a estabilizar la mente para alcanzar la claridad o lucidez y la apertura, a través del autodescubrimiento

viernes, 4 de diciembre de 2015

EL ARTE DE LA MEDITACIÓN: la aventura del silencio interior - Pablo D'Ors

Por si queréis sumergiros en la aventura del silencio interior, aprovechando este puente que se acerca. 

He pensado que os gustaría y que puede sernos muy útil, independientemente de nuestras creencias: 



​Tiene mensajes fabulosos, aquí os dejo algunos de los que más me han llegado internamente: 

Vengo a compartir con todos vosotros una pasión, la pasión contemplativa. Creo en el poder del silencio y de la contemplación. La contemplación no sólo es el momento de 'cargar las pilas para la acción'. 

La contemplación y el silencio son transformadores.
A veces...transforma la realidad mucho más que una acción, la cual puede ser sólo frenesí y nuestra incapacidad de convivencia con nosotros mismos.

Voy a hablar del arte de la meditación, convencido de que no hay una aventura como la entrada en uno mismo, ni hay paisaje exterior que pueda compararse con el propio interior. 

No entiendo la meditación como reflexión, sino como silencio. Estamos bombardeados continuamente por palabras. Si no creamos silencio esas palabras no nos van a alimentar sino que nos van a aturdir...

jueves, 17 de septiembre de 2015

ARTICULO: Siete consejos para estar en el presente

Decía el maestro tortuga al oso panda en la película de Disney Kunfu Panda que se preocupaba demasiado por lo que ya fue y por lo que será y que hay un dicho -el ayer es historia, el mañana es un misterio, sin embargo el presente es un regalo, por eso se le llama presente.....

Para leer completo: 

http://www.huffingtonpost.es/patricia-ramirez/7-consejos-para-estar-en-_b_8130088.html


jueves, 14 de mayo de 2015

EDICIONES DHARMA - Libros gratis

La web de Ediciones Dharma, ofrece una pequeña selección de libros gratuitos, todos ellos en formato PDF. 

Comparto, por si estáis interesados en alguno. 
Haz clic sobre la portada para descargar cada uno de los títulos:

martes, 10 de febrero de 2015

¿CÓMO SURFEAR EN LAS OLAS DE LA REALIDAD COTIDIANA? (Sin tragar demasiada agua)

Descripción: 
¿Cómo mantener el equilibrio interno en medio de la agitación de la propia mente y del movimiento continuo de las circunstancias externas? 

Conferencia impartida por el maestro zen Dokushó Villalba en en Centro Cultural de Sa Nostra, Palma de Mallorca, lunes 26 de enero del 2015. 

Organizada por la Asociación Zen de Mallorca. 

Presentaciones de Gloria García-Banda y Boro Miralles.