Mostrando entradas con la etiqueta MINDFULNESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINDFULNESS. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

INDICIOS DE LA PROFUNDIZACIÓN EN LA MEDITACIÓN

Hay muchos indicios descritos en la tradición meditativa que explican la profundidad de la meditación. Estos que resumimos son algunos de los principales en cada estadio. Los años de meditación son orientativos.

a) INICIALES (primer año)
1.- Aparición del observador
2.- Mayor consciencia de las sensaciones corporales
3.- Ralentización de los procesos mentales

b) INTERMEDIOS (2º-4º año)
4.- Menor identificación con los procesos mentales
5.- Disminución del diálogo interno
6.- Mejor regulación de las emociones

c) AVANZADOS (5 o más años)
7.- No separación entre práctica formal e informal
8.- Aumento de la aceptación y menor interés por consecución objetivos
9.- Cambio en la percepción del Yo y destellos de no dualidad

(Fuente: Garcia Campayo J. Nuevo manual de mindfulness. Siglantana, 2020)

viernes, 25 de diciembre de 2020

PSICOTERAPIA CONTEMPLATIVA, de Javier García Campayo

 En los últimos años, a partir de mindfulness y de otras corrientes se está generando un movimiento denominado “Ciencias Contemplativas”. Existen varias universidades anglosajonas que están desarrollando cátedras y estudios propios sobre este tema. Comentaremos las características de este tipo de estudios y los trabajos que estamos desarrollando en la Universidad de Zaragoza en este sentido.


miércoles, 17 de junio de 2020

CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR, Por el Dr. Javier García Campayo



Esta es una petición recurrente de los alumnos de muchos de mis cursos. La práctica de mindfulness es útil para el insomnio, sobre todo el body scan cuando uno se va a dormir. Pero hay algunas recomendaciones generales que deben seguirse:

• Ir a dormir a la misma hora por la noche y levantarse a la misma hora por la mañana. La mente necesita esta rutina. Entre 11 y 12pm está bien, si no madrugas al día siguiente.

• Evitar siestas después de las 4 p.m. Nunca deben durar más de 30 mn.

• No tomar cafeína ni alcohol por la noche. El tabaco altera el sueño independientemente de la hora a la que se fume.

• La cena debe ser ligeras y, al menos, 2 horas antes de irse a la cama.

• Hacer ejercicio con regularidad, pero nunca en las 3 horas antes de ir a dormirse.

• El dormitorio debe ser cómodo, oscuro, poco ruidoso y ni demasiado cálido ni excesivamente frío.

• Siga una rutina que le ayude a relajarse antes de dormir: meditar, leer o escuchar música. Pero no la haga en la cama.

• Evite películas excitantes o el uso de videojuegos u ordenador antes de dormir.

• No permanezca en la cama despierto. Si no puede quedarse dormido después de 20 minutos, levántese y haga algo tranquilizante hasta que tenga sueño, como leer o escuchar música suave. Y luego vuelva a la cama.

Javier García Campayo
#mindfulness #insomnio #meditación #dormir

lunes, 18 de septiembre de 2017

El Significado del Mindfulness en la Tradición Buddhista. Dr. B. Alan Wallace.

Comparto una conferencia, del año pasado, de Alan Wallace, que me parece muy interesante.


Hoy en día, con la gran popularidad que la “meditación mindfulness” ha adquirido, es fácil extraer la conclusión errónea de que mindfulness es la esencia de la meditación budista. 
En los medios, a menudo, aparece como equivalente a la meditación en general. 

De hecho, la meditación mindfulness representa solo el primer paso en el desarrollo de la mente, y los que la enseñan a veces ignoran la riqueza teórica y el contexto experiencial de la práctica budista. 

Durante este encuentro, Alan Wallace rescatará el auténtico significado de mindfulness en la tradición budista, y explicará su rol en las prácticas de Shamatha para el entrenamiento de la atención, y vipashyana para obtener revelaciones sobre la naturaleza de la mente y su rol en la naturaleza.

martes, 22 de agosto de 2017

Camina conmigo ( 2017 ) - Trailer subtitulado al Español HD

Estreno en cines el 15 de septiembre 2017




Camina conmigo ( 2017 ) - Trailer subtitulado al Español HD

Título original Walk with Me 
Año 2017
Duración 88 min.
País Reino Unido Reino Unido
Director Marc Francis, Max Pugh 
Música Germaine Franco
Fotografía Marc Francis, Max Pugh
Reparto Documentary 
Productora Coproducción Reino Unido-Francia-Estados Unidos; Speakit Films
Género Documental 
Sinopsis 'Walk With Me' es una película meditativa sobre una comunidad de monjes y monjas Zen Budistas que han dedicado su vida a perfeccionar el manejo de la conciencia con el famoso maestro Thich Nhat Hanh. 

jueves, 17 de agosto de 2017

Desarrollo Consciente del Altruismo - 1



Ponencia de Lama Rinchen Gyaltsen en el I Foro Mindfulness Valencia, organizado por Elephant Plena. 

Facultat de Filología Traducció i Comunicació, Universitat de València. 24-04-2015

jueves, 27 de abril de 2017

¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

EFEsalud explora qué es la meditación y para qué sirve y analiza sus diferencias con el mindfulness desde la experiencia de Lama Tashi Lhamo, una maestra inscrita en el linaje Kagyu del budismo tibetano, que este fin de semana imparte un seminario en Madrid. 

En él explica las bases de la práctica de la meditación Shamata-Mahamudra desde su propia metodología, encaminada a estabilizar la mente para alcanzar la claridad o lucidez y la apertura, a través del autodescubrimiento

lunes, 1 de febrero de 2016

Entrevista al Dr. Javier García Campayo

FABULOSO: "La atención crea el mundo. Una persona hipocondríaca se centra solo en síntomas físicos y enfermedades. Un depresivo presta toda la atención a los pensamientos y emociones negativas, depresivas. Una persona con ansiedad, a los estímulos de peligro. Por el contrario, una persona feliz centra su atención en estímulos y sensaciones positivas. Pero el mundo es similar para todos."

jueves, 21 de enero de 2016

COMO SER MÁS FELIZ CADA DÍA. VIVE PLENAMENTE, CONSUME BIENESTAR

Por sino estuvisteis y/o queréis verlo, comparto ​el vídeo gratuito de ​la conferencia ​“Cómo ser más feliz cada día. Vive plenamente, consume bienestar” ​que dio el Dr. García Campayo ​y el coloquio moderado por la periodista Sagrario Saiz, de la Fundación Genes y Gentes. 


​Fue una acción encuadrada en el Programa “Encuentros con Expertos” y que tuvo lugar en Zaragoza el pasado mes de diciembre, gracias al patrocinio de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón y de la Fundación Caja Inmaculada.

jueves, 17 de septiembre de 2015

ARTICULO: Siete consejos para estar en el presente

Decía el maestro tortuga al oso panda en la película de Disney Kunfu Panda que se preocupaba demasiado por lo que ya fue y por lo que será y que hay un dicho -el ayer es historia, el mañana es un misterio, sin embargo el presente es un regalo, por eso se le llama presente.....

Para leer completo: 

http://www.huffingtonpost.es/patricia-ramirez/7-consejos-para-estar-en-_b_8130088.html


martes, 25 de agosto de 2015

Aplicación de MINDFULNESS en pacientes con FIBROMIALGIA

 Se trata de una noticia que se emitió en 23 de julio de 2015 en los Informativos de Aragón TV sobre la aplicación de mindfulness en pacientes con fibromialgia. El Dr. Javier García Campayo explica que la práctica continua de mindfulness permite disminuir la toma de fármacos, principalmente analgésicos, y mejora la calidad de vida, reduciendo la sensación de dolor, de cansancio y mejorando la memoria de estas pacientes.


miércoles, 13 de mayo de 2015

viernes, 4 de abril de 2014

Para todos La 2 - DEBATE MINDFULLNESS

Viene a significar atención plena, pero es una técnica destinada a vivir el presente, estando conectado con uno mismo. 
Pero, ¿es lo que tradicionalmente se conoce como meditación, o aporta algo más? 



Coloquio entre Mónica Esgueva, economista, coach y escritora; y Javier García-Campayo, director del máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Miguel Servet, de Zaragoza.

No os lo perdáis