miércoles, 27 de agosto de 2025
¿Qué puede ofrecer el budismo durante una crisis ecológica?
martes, 26 de agosto de 2025
Desde las profundidades de la Tierra emergerán incontables bodhisattvas: un pequeño tributo a Joanna Macy.
Artículo de JUAN PABLO RESTREPO:
jueves, 14 de agosto de 2025
ECODHARMA - David R. Loy
¿Cómo podemos afrontar la crisis ecológica sin perder la cabeza? Descubre la ecología budista, conviértete en ecosattva y ayuda a sanar el mundo que compartimos, de la mano del filósofo budista más leído.
miércoles, 6 de agosto de 2025
HOPE - ESTAMOS A TIEMPO
Javier Peña aglutina millones de seguidores, y en esta serie de seis episodios nos guía en un viaje transformador a través de soluciones que no solo restauran la vida en la Tierra, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas que la habitan.
https://www.rtve.es/play/videos/hope-estamos-a-tiempo/
Inspirada por Project Drawdown, el plan global diseñado por el científico Paul Hawken, la serie presenta un conjunto de estrategias medibles y escalables para reducir las emisiones de carbono y regenerar el planeta. Estas soluciones, ya implementadas y con impacto tangible, son el núcleo del viaje de Javier.
A lo largo de los seis episodios, utiliza un simulador de emisiones para cuantificar el impacto de cada estrategia y los pasos necesarios para alcanzar la meta a tiempo.
El paisaje refleja nuestra consciencia... nosotros podemos transformarlo y regenerarlo.
jueves, 28 de julio de 2022
Superar el paradigma actual para hacer frente a la crisis climática
Comparto un interesante artículo de JORDI SOLÉ OLLÉ publicado en Buddhistdoor en español:
domingo, 15 de diciembre de 2019
PODEMOS SALVAR EL MUNDO ANTES DE CENAR
domingo, 21 de septiembre de 2014
"El comedor ecológico, un aula más"
Otro mundo, mejor, es posible. Muy cerca. Más fácil de lo que pensamos.
sábado, 11 de enero de 2014
LA ACTUALIDAD DEL MUNDO ECOLÓGICO
EMPORDÀ Mundo “bio” y “tramuntana”
BIOERBERA Frutas y verduras con imagen...
ESDERAIZ Consuma Naturalidad
MADERA Las manos de Edwin
COMERCIO "BIO" Suben las ventas online
BIO ECO ACTUAL "Hacía falta sumar sinergias"
"WILDMED" Sierra Morena y crowfunding
BASF La patata transgénica es ilegal
EL CURSO Qi Gong en Sálama
CURSOS DE COCINA Los Talleres de Josefina Llargués
NOVEDADES Champús "bio" de NaturVital
viernes, 27 de septiembre de 2013
LA VOZ DEL VIENTO – Semillas de transición
El testimonio vivo de un movimiento que crece.....Otro mundo se hace posible aqui y ahora.
domingo, 3 de febrero de 2013
LA ACTUALIDAD ECOLÓGICO
HUERTO ESCOLAR Un premio oficial
Esta semana, en la Escola Farigola del barrio del Clot de Barcelona se ha llevado a cabo la presentación de la primera edición del Premi Escola, Agricultura i Alimentació Ecològica dirigido a los centros de educación infantil, primario y secundaria, y que tiene como objetivo premiar el mejor huerto ecológico escolar de Catalunya.
CODISVERD Cocinando en BioCultura Valencia
No sólo es importante qué cocinamos. Sino cómo lo cocinamos, con qué técnicas, con qué instrumentos. Tan importante es el material con que están fabricados los utensilios como el método de cocción utilizado (plancha, hervido, horno, vapor...).
TRIODOS Cita con Joan Melé
En BioCultura Valencia estará Triodos Bank, entidad financiera abanderada de la ética en toda Europa y, especialmente, en España. Aprovechamos esta coyuntura para volver a traer a nuestras páginas la entrevista publicada en su día por The Ecologist a Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank. Melé confiesa: "En momentos de crisis, la gente se hace preguntas y busca nuevas soluciones".
LÁCTEOS El yogur de Artelac
Artelac/Làctis Casanueva es una firma conocida en el mundo "bio", sobre todo, por sus artesanales yogures. Aunque también elaboran unos extraordinarios quesos orgánicos. Recogemos de nuevo una entrevista que realizamos con su director, José Luis Casanueva. Nuestra próxima cita será en BioCultura Valencia. Los yogures ecológicos tienen una gran cantidad de virtudes para la salud y para la correcta nutrición de nuestros organismos.
NAÁY BOTANICALS Cita en Valencia
La feria BioCultura se ha convertido en un espacio asiduo para muchas firmas de cosmética ecológica certificada que buscan los escenarios más idóneos en los que dar a conocer estos productos y concienciar a los consumidores de las ventajas que tiene su uso en comparación con los convencionales.
SALUD Ayurveda y sauna
Ayurveda Auténtico/Econostrum Sl, empresa al frente de la cual se encuentra Eric Lisembert, estará en BioCultura Valencia. Se trata, además, de una firma afincada en la propia ciudad del Turia. Ellos distribuyen todo tipo de productos relacionados con el ayurveda, directamente importados de India: aceites, cúrcumas, diferentes hierbas medicinales. También distribuyen la EcoSauna, una sauna curiosa, que se monta y desmonta en cualquier lugar, en una camilla de masaje y es de muy fácil uso.
DOULAS Alicia Conca
Alicia Conca es doula, terapeuta especializada en Maternidad y Niños, directora de “Espacio Luna Roja” y organizadora de la Formación Doulas Alicante. Estará presente en BioCultura Valencia compartiendo estand con Mujeres sabias.
AGRICULTURA Pequeños/grandes cambios
Global Nature propone a los agricultores cambios sencillos para ahorrar dinero y reducir los gases de efecto invernadero. Disminuir el consumo energético en explotaciones agrarias y las emisiones de gases de efecto invernadero, entre un 10% y un 20% mediante prácticas sencillas, es posible según demuestra el proyecto LIFE AgriClimateChange de la Fundación Global Nature.
PLAGUICIDAS Muertes de abejas
El sector apícola de COAG exige a la UE que retire del mercado los plaguicidas sistémicos comercializados por Bayer y Syngenta.
UTARA Sonidos ancestrales
Es compositor, intérprete, músico y fabricante de instrumentos musicales nativos americanos. También es instructor experto de flauta nativa americana. Es investigador y comunicador de culturas ancestrales y, según dice, “recibo enseñanzas sobre el sonido en distintos enclaves energéticos de gran poder, en la Cordillera de los Andes”. Enfoca su trabajo a través de Conciertos, Cursos y Encuentros.
| |||||
jueves, 17 de enero de 2013
LA ACTUALIDAD DEL MUNDO ECOLÓGICO - Enero 2013
BIOCULTURA VALENCIA Cita con Mariano Bueno
¿Qué podemos decir de Mariano Bueno? Es uno de los personajes más sabios, entrañables e históricos del universo “bio” en el estado español. Estará presente en BioCultura Valencia con una conferencia y acaba de publicar un nuevo libro Cultiva tus remedios (Integral).
BIOCULTURA VALENCIA Terra i Xufa
Terra i Xufa vuelven a BioCultura y concretamente a BioCultura Valencia. En 2008, su horchata recibió el Premio BioCultura al Mejor Producto. Además de horchata, la empresa también tiene en ecológico aceite de chufa, harina de chufa, cerveza de chufa, horchata concentrada... Apuesta por el producto local y por combinar la tradición, las raíces, con la creatividad, la inventiva y las técnicas agroecológicas de vanguardia. Charlamos con Francisco Planells...
BioCultura Valencia Biocop Forma e Informa
Biocop es una de las firmas punteras del universo “bio”. Es una empresa con mucha historia. Una de esas firmas que empezó de la nada. Y que, más allá de los negocios, tuvieron siempre, desde el principio, un objetivo claro: hacer llegar los alimentos biológicos al mayor número de personas. Ahora, quién no ha oído hablar de alimentos “bio”. Pero hace unos cuantos años no era así… Hablamos con Pol Picazos, responsable de producto de la empresa.
VICENT BOIX "Piratas y pateras"
Vicent Boix es investigador y escritor, autor de los libros como El parque de las hamacas yPiratas y pateras. Es articulista habitual de textos relacionados con el medio ambiente y la crisis agroalimentaria. Han sido publicados en diarios y medios online de todo el mundo y se han traducido a varios idiomas. Ha participado en charlas, mesas redondas, entrevistas en diversos medios, etc.
MADRE TIERRA Semillas "bio" en BioCultura Valencia
No hay muchas empresas que se dediquen en España a la producción de semillas biológicas. Menos aún son las que tienen una filosofía como la de Madre Tierra, la empresa que, comandada por Quico Barranco, ha hecho de las semillas todo el germen de una revolución orgánica. Es un asiduo a BioCultura y no fallará tampoco este año en BioCultura Valencia.
BIOCULTURA Jamón, jamón
Recientemente, se presentó en Barcelona, junto a los vinos de Bigas Luna, el jamón "Manchado de Jabugo" de Dehesa Maladúa. Entrevistamos a Eduardo Donato, silvicultor ecológico, responsable de la firma Jamones Ecológicos de Jabugo, que puso a la venta estas Navidades una edición especial de 62 piezas ibéricas de la citada variedad, considerado por algunos como el jamón "más caro del mundo": 4.100 euros cada jamón.
¿CARNE? Poca, buena y sana
El estand de Ecoviand de Brugarolas es famoso en BioCultura por sus hamburguesas de carne ecológica. Además, la firma distribuye carne “bio” (de ternera, cerdo, pavo, pato, pollo, etc.) en diferentes tipos de establecimientos. Como no podía ser de otra forma, estarán en BioCultura Valencia y aquí entrevistamos a Pere Bufí, su responsable.
ALTEA Los olivos de CIPAL
CIPAL (Ciudadanos Independientes por Altea) es un partido político que tiene en la alimentación ecológica uno de sus principales leit motivs. Ahora, acaban de poner en marcha una almazara que produce aceite de oliva virgen extra para el autoconsumo y el comercio local. Charlamos con Miguel Ángel Capilla, responsable e impulsor de esta iniciativa. Es también concejal de Medio Ambiente y Agricultura en Altea. Carolina Punset dirige este partido con una firme vocación ecologista.
"ENTRE MAESTROS" Próximo estreno
La película es una experiencia basada en la mirada del libro Veintitrés maestros, de corazón- un salto cuántico en la enseñanza de Carlos González. Participan 11 alumnos, 1 profesor, en 12 días de clase. Es un documental producido por ALEA sobre una experiencia educativa innovadora, en coproducción con TVE. Un encuentro entre la vida y la educación a través del autoconocimiento en clase.
ABOGADOS Un bufete “ambiental”
El pasado mes de abril el abogado especializado en Derecho Sanitario Francisco Almodóvar y el escritor y periodista Miguel Jara crearon el Bufete Almodóvar & Jara, una rara avis en el panorama sanitario y ambiental. Este gabinete ofrece servicios coordinados de asistencia jurídica y comunicación social.
TRANSPORTE SOSTENIBLE Bicis de madera
Desde hace ya más de diez años, Matías Flocco improvisa y esquematiza sus sueños, sus ideas y sus proyectos de un modo totalmente independiente y autodisciplinado. Sus obras son realizadas con materiales que para muchos no son sino basura: restos de pinturas, maderas y fierros que terminan en sus manos convirtiéndose en muebles, obras pictóricas y ahora ¡bicicletas! No hay transporte más sostenible y artesanal que las bicis de madera de Matías Flocco.
EL CURSO Aprender la transición
Del 26 al 27 de enero se celebrará en Madrid un curso para aprender a vivir en procesos de transición. Lo llevará a cabo Jonathan Dawson, director del Área Económica del Schumacher College y de Gaia Education. Estamos a un paso de un gran cambio de modelo económico.
OPINIÓN Bioconstrucción: hogar, dulce hogar
Ángeles Parra nos habla de los materiales con los que debe estar construido nuestro hogar. Habla de bioconstrucción y de mucho más… Un texto de los mejores de la autora, que aparece en el Especial Bioconstrucción con que The Ecologist abre este nuevo año 2013.
| |||||