Mostrando entradas con la etiqueta COCINA VEGETARIANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA VEGETARIANA. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de febrero de 2020
sábado, 2 de noviembre de 2019
martes, 18 de octubre de 2011
CURSO DE COCINA VEGETARIANA
RESTAURANTE VEGETARIANO-ECOLÓGICO
LA RETAMA (Zaragoza)
PRÓXIMOS CURSOS DE COCINA:
NOVIEMBRE 2011: lunes 7, 14, 21 y 28 de 19.30 a 22.30 horas
Precio: 130 euros los 4 días (cenas incluidas)
Precio: 130 euros los 4 días (cenas incluidas)
Arte, Economía y Ecología en la cocina vegetariana
Para aprender a preparar platos con los productos ecológicos de temporada, cereales, legumbres, semillas, productos de la soja, algas etc....
Elaborar yogures, leches vegetales, germinados, patés, salsas....
Deliciosas y coloridas ensaladas
Sanos y exquisitos postres
Platos para veganos, celíacos u otras intolerancias
Y lo más importante transmitiros nuestra experiencia a lo largo de 20 años
C/ Reconquista nº 4
Tel.: 976.397.910
615.317.441
domingo, 16 de octubre de 2011
LA ACTUALIDAD DEL MUNDO ECOLÓGICO
LO "BIO" ES LO MÁS SABROSO BioCultura, una feria para chuparse los dedos
El
“show cooking” de BioCultura Madrid permitirá que chefs y productores
expliquen a los asistentes las virtudes de los alimentos ecológicos.
AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES Actividades relacionadas en BioCultura
Juan
Valero, en los inicios del “Camino de las ardillas”, una actividad que quiere
reforestar la Península de punta a punta
DR. COUSENS EN BIOCULTURA Seminario para una alimentación consciente
El Dr. Cousens impartirá un seminario para que el público pueda acceder a una alimentación consciente, sanadora y regeneradora
NUEVOS PROYECTOS DE CULTIVABIO Cosmética Certificada
La
cosmética ecológica certificada será la protagonista del Programa
Empleaverde gestionado por la Plataforma Cultivabio 2011-2012. Tiene el
apoyo de la Fundación Biodiversidad
INFORME Amigos de la Tierra presenta su informe "Las Ventajas del Compostaje"
La ONG muestra la gran posibilidad de implantación que tiene el compostaje para mejorar el tratamiento de residuos
PROTECCIÓN DE ANIMALES La marca "ConSuma Naturalidad" protegerá unas 450 razas y especies autóctonas
COMEDORES COLECTIVOS ECOLÓGICOS Avances en la construcción local de la Soberanía Alimentaria
Amigos
de la Tierra y COAG organizan unas jornadas de trabajo en torno a la
introducción de productos ecológicos en comedores colectivos
TIZIANA DOMÍNGUEZ "Intento consumir siempre alimentos ecológicos y locales"
Tiziana
Domínguez, en una imagen reciente... Es una gran defensora de todo
aquello que tenga que ver con la producción ecológica...
LIBIA ¿Qué está sucediendo allí?
Las
agresiones contra Libia son, según Leonor Massanet, agresiones contra
una economía emergente que no quiere regalar sus recursos naturales y su
petróleo a Occidente
sábado, 8 de octubre de 2011
SUZANNE POWELL - La importancia de una alimentación sana y libre de sustancias tóxicas
Aprender
a comer de forma consciente, combinando correctamente los alimentos (
dieta disociada ), en equilibrio yin-yang, para conseguir una digestión
óptima, una evacuación eficaz y una desintoxicación contínua. De esta
forma se puede mantener la línea y la salud.
Aprender la importancia de
alcalinizar el organismo para evitar enfermedades y recaídas. Cómo
prevenir y tratar el cáncer de una manera complementaría o alternativa
con la terapia holística.
Conocer los alimentos más adecuados para una
buena alimentación y aplicar buenos hábitos, de forma sencilla y
práctica.
La importancia de salir de la ignorancia alimenticia y
re-educar.
Zen como camino para el despertar de la consciencia,
equilibrio y alimento para el alma....mente en paz, cuerpo en paz,
espíritú en paz.
SUZANNE POWELL: Especialista en nutrición y medicina ortomolecular; psiquiatrá filosófica, e instructora de Sanación Zen. Conferenciante sobre temas de salud física, mental y de crecimiento personal - espiritual.
SUZANNE POWELL: Especialista en nutrición y medicina ortomolecular; psiquiatrá filosófica, e instructora de Sanación Zen. Conferenciante sobre temas de salud física, mental y de crecimiento personal - espiritual.
miércoles, 17 de agosto de 2011
LA IRA Y NUESTROS ALIMENTOS
Nuestros alimentos son muy importantes para nuestro cuerpo, mente y espiritu, por lo que se debe tener en claro como funciona y que cosas nos ayudan y cuales no.
El maestro Thich Nhat Hanh dice : Nuestra ira, frustración y desesperanza tienen mucho que ver con nuestro cuerpo y con la comida que ingerimos. Debemos desarrollar una estrategia para comer, para consumir, a fin de protegernos de la ira y la violencia. El hecho de comer es un aspecto de la civilización. La forma de cultivar los alimentos, la clase de comida que ingerimos y el modo de comer tienen mucho que ver con la civilización, porque las elecciones que efectuemos pueden generar la paz y aliviar el sufrimiento.
La comida que tomamos desempeña un papel muy importante en la producción de nuestra ira. La comida que ingerimos puede contener ira. Cuando comemos carne de un animal que tiene la enfermedad de las vacas locas, esa carne está llena de ira. Debemos también fijarnos en las otras clases de comida que consumimos. Cuando comemos un huevo o pollo, sabemos que ese huevo o ese pollo pueden contener mucha ira. Y como nos alimentamos con ira, tenemos que expresarla.
Hoy en día los pollos se crían en granjas avícolas modernas de producción intensiva en las que no pueden caminar, correr, ni buscar la comida en la tierra. Son alimentados por los humanos. Están confinados en pequeñas jaulas en las que apenas pueden moverse. Noche y día han de estar de pie. Imagina que no tuvieras derecho a caminar ni a correr. Imagina que tuvieras que estar noche y día en el mismo lugar. Enloquecerías. Así que los pollos enloquecen.
Para que las gallinas pongan más, huevos, los granjeros crean el día y la noche artificialmente. Usan una iluminación interior que acorta el día y la noche, así las gallinas creen que ya han pasado las veinticuatro horas y producen más huevos. Estas gallinas están llenas de ira, frustración y sufrimiento. Para expresar su ira y su frustración atacan a las otras gallinas que haya su lado. Usan sus picos para picarse y herirse entre ellas. Se hacen sangrar y sufrir, y mueren a causa de ello. Por eso los granjeros les recortan ahora el pico, para evitar que se piquen unas a otras por la gran frustración que sienten.
Cuando comes carne o huevos de esta clase de gallinas, estás comiendo ira y frustración. Sé consciente de ello. Ten cuidado con lo que comes. Si consumes ira, te convertirás en ella y la expresarás. Si consumes desesperanza, expresarás desesperanza. Si consumes frustración, expresarás frustración.
Hemos de comer huevos felices de gallinas felices. Hemos de beber leche que no proceda de vacas furiosas. Hemos de beber leche biológica de vacas que se hayan criado en el campo. Hemos de hacer un esfuerzo para apoyar a los granjeros que crían a los animales de una forma más humana. Debemos también comprar verduras que se hayan cultivado en huertos biológicos. Son más caras pero, para compensarlo, comemos menos, ya que podemos aprender a comer menos.
Hay que considerar que al momento que el animal muere, muere con mucho dolor, angustia, miedo y todos esos sentimientos son traspasados hacia nosotros. Además no hay que olvidar a los sentimientos que hay en la persona que les quita la vida. La carne demora 3 días en digerir por lo que son 3 días que estos sentimientos viven dentro de nosotros.
Nuestra alimentación es una decisión de cada uno, pero es necesario tener el conocimiento de lo que comemos y de cómo nos afecta.
Facilitado por http://sarvavita.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)