miércoles, 27 de julio de 2011

AFINACIÓN DIARIA DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH

Empujar tu roca

Había una vez un hombre que tenía un gran deseo de complacer a Dios, así que rezó día y noche hasta que escuchó una Voz que le dijo: “Quiero que vayas y empujes una roca“. 
La mañana siguiente, el hombre se despertó eufórico y salió corriendo a buscar una roca enorme. Comenzó a empujarla, pero nada ocurría, así que siguió haciéndolo todo el día. Al día siguiente, hizo lo mismo, pero la roca todavía no se movía ni un centímetro. El hombre continuó haciendo esto por tres meses, hasta que, un día, se frustró tanto que dejó de empujar. 
Esa noche, tuvo un sueño y la Voz le preguntó: “¿Por qué dejaste de empujar?”. “Nada sucedió”, contestó el hombre. 
“¿Nada sucedió? ¡Mírate! Mira cuán determinado y enfocado te has vuelto. Mira cuán poderosos están tus músculos ahora. Ya no eres la persona que eras cuando comenzaste”. “Además, Yo no te dije que movieras la roca; te dije que la empujaras. Yo moveré la roca cuando sea el momento“. 
Mantente empujando tu roca. Ésta se moverá en el momento indicado, en el tiempo perfecto, cuando menos lo esperes. Y están ocurriendo cosas asombrosas aunque tú no lo notes.

Facilitado por:

lunes, 25 de julio de 2011

AFINACIÓN DIARIA DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH

Vénceme

MARTES, 26 DE JULIO DE 2011

No tenemos que vencer a los demás para obtener lo que queremos, sólo a nosotros mismos; específicamente a ese aspecto que sólo piensa en nosotros. 

 

“Por qué” es conocimiento

DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011

“¿Por qué?” es la raíz del conocimiento. Se estimula a preguntar porque las preguntas son esenciales para tu crecimiento espiritual.

La única pregunta tonta es aquella que no se hace. 

Facilitado por:

domingo, 24 de julio de 2011

AFINACIÓN SEMANAL DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH - Del 24 al 30 de julio de 2011

Sentir de verdad el dolor de los demás

Una de las lecciones espirituales más importantes es la necesidad de sentir de verdad el dolor de los demás como si fuera propio. Esto puede sonar simple y familiar, pero no es ninguna de las dos cosas. Es imprescindible para nosotros darnos cuenta de lo distantes que estamos de este nivel espiritual para que podamos saber qué tan lejos tenemos que desarrollarnos.

Todos tenemos de forma innata un sentimiento natural de compasión cuando escuchamos los problemas de otras personas. Pero hay una gran distancia entre ese sentimiento de compasión y sentir verdaderamente el dolor de otra persona como si fuera nuestro.

Aun cuando se trata de pequeñas dolencias como una gripe, un resfriado o un dolor de estómago –los cuales todos hemos experimentado– no nos resulta fácil despertar sentimientos por el dolor y la incomodidad de la otra persona de igual forma que lo hacemos con nosotros mismos.

Puede ser que te preguntes por qué necesitamos desarrollar un sentimiento mayor por el dolor de los demás.

Uno de los motivos es alimentar el motor que dirige nuestro crecimiento espiritual y nuestro deseo de ayudar al mundo. Si nuestro deseo de crecimiento espiritual está limitado a nuestra propia necesidad de satisfacción, entonces cuando nos sentimos satisfechos o en un lugar espiritual relativamente bueno, nuestra motivación hacia el trabajo espiritual y nuestra ayuda a los demás disminuirá. Pero si continuamos aumentando nuestro deseo de sentir el dolor de los demás como el nuestro propio, podemos tener una fuente inagotable de determinación para incrementar siempre nuestro trabajo espiritual.

Claro, podemos estar sentados cómodamente en este momento, ¿pero qué ocurre con los millones de personas que sufren alrededor nuestro? Enciende tu televisor, mira las estadísticas de enfermedades, los índices de suicidio, los números cada vez mayores de desempleados. Nuestro trabajo puede ayudar y ayudará a muchas otras personas, y necesitamos apreciar nuestro poder, sin importar dónde nos encontremos en la cadena de la vida. Cuando nos transformamos, somos un influencia para que lo cuántico se transforme.

Otra razón para desarrollar nuestra capacidad de sentir el dolor de otra persona es puramente la auto motivación . Sentir el dolor de los demás es la naturaleza del Creador. Y la ley espiritual dice que cuando actuamos como el Creador, experimentamos la Luz del Creador. En otras palabras, recibimos más de la abundancia y prosperidad que buscamos cada día de nuestra vida.

No puedo enfatizar lo suficiente la importancia de esta lección, y muchas personas pueden sentir que conocen esta verdad espiritual. Pero todos tenemos que preguntarnos: “¿estoy sintiendo realmente el dolor de la otra persona?”. Adquiere el hábito de hacerte esta pregunta en cada situación a la que te enfrentes: con tus amigos, familia, y con las personas con las que interactúas cotidianamente.

Esta semana, encuentra a alguien cuyo dolor, cuya carga puedas asumir. Imagina a nuestro mundo con un poco menos de dolor y multiplícalo por seis mil millones. Puedes aligerar esta carga.

Todo lo mejor,
Yehuda
Secuencia de los 72 Nombres conectada a esta semana
Mis motivaciones de interés personal, motivos ulteriores e intenciones ocultas se substituyen por actos puros de amistad, amor incondicional y de dar.

A cambio, se verán atraídos a mi vida amigos verdaderos y amorosos, la alegría y la satisfacción. 
Facilitado por:

sábado, 23 de julio de 2011

La actualidad del mundo ecológico

Alimentos ecológicos, lo mejor para el verano

En verano, nos apetece, sobre todo, comer alimentos refrescantes y ricos en agua. Por eso es una época de gran consumo de frutas frescas y verduras crudas. Además de contribuir a mantenernos hidratados, suelen ser ricas en minerales y vitaminas que nos ayudan a protegernos de los rayos solares. Pero tienen que ser “bio”.
Más allá de los demostrados beneficios para el medio ambiente, existen dos buenas razones de peso para decantarnos, más que nunca, por el consumo de frutas y verduras ecológicas.

Piden un plan coordinado para fomentar la agricultura ecológica en Andalucía

La Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir, en el que propone un plan coordinado con las administraciones para fomentar la producción ecológica en la cuenca del Guadalquivir.

España acuña una certificación internacional de diseño y desarrollo ecológico

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado y a propuesta de España la certificación "Ecodiseño" que registra el impacto ambiental de productos y servicios desde su producción hasta el fin de su uso.

Mª Àngels Mestre: “La Fibromialgia y el SFC se pueden curar”

MªÀngels Mestre es autora de los libros Hablemos de fibromialgia. Yo la he ganado, tú también puedes y De la fibromialgia a la salud, ambos publicados por Cálamo Producciones Editoriales. Pedro Burruezo mantuvo una conversación con ella para saber cómo ella misma había curado su enfermedad, experiencia que narra en sus libros, talleres, conferencias…

Trastornos alimentarios. Publicidad, anorexia y dramas familiares

Enfermedades sociales como la anorexia y la bulimia no pueden deberse,  exclusivamente, a la publicidad o a una tendencia de moda. Sin embargo, es obvio que ambas tienen un peso específico entre los adolescentes. Y cada vez aumentan más las tasas de adultos anoréxicos y bulímicos. Toni Cuesta nos habla de este complejo tema.

Equo reclama medidas de transparencia sobre la contaminación química y la salud

Para la formación, liderada por Juan López de Uralde, la situación sobre la contaminación química y sus efectos en la salud indica la necesidad de una política basada en la transparencia informativa y en la implantación de medidas de vigilancia adecuadas.

Tomás Camarero: "La publicidad convencional no desaparecerá, pero mutará"

Ha ocupado notables cargos en agencias de publicidad de gran relevancia en nuestro país, hasta que prefirió dedicarse al marketing verde. Su libro La ventana sostenible es una referencia en este aspecto. Pablo Bolaño habló con él.

Vandana Shiva en el Rototom de Benicàssim

El Rototom Sunsplash vuelve a apostar por el compromiso y el activismo medioambiental, una de sus principales señas de identidad desde sus orígenes. En su decimoctava edición, que se celebrará en el recinto de festivales de Benicàssim del 18 al 27 de agosto de 2011, contará entre sus ponentes con la activista india Vandana Shiva, líder ecologista mundial.

Crema de noche ecológica

Santé, cosmética natural para la gente joven y dedicada también a toda la familia, ha renovado totalmente sus productos. Nuevas formulaciones con actuales y valiosos ingredientes y con principios activos de última tendencia están entre sus novedades. Texturas ligeras y tratantes y agradables fragancias. Todo ello basado en los últimos avances de la cosmética natural. Además de las formulaciones, la sostenibilidad en uno de los principales aspectos en la renovación:
-Contacto responsable del hombre con la naturaleza.

Jornada sobre semillas en agricultura ecológica

Los días 22 y 23 de julio, en la localidad valenciana de Quart de Poblet se celebran la VIII edición de unas Jornadas Técnicas que tienen a las semillas y recursos genéticos como protagonistas. Para la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Agroecología (SEAE), "la diversidad agrícola, cultural y medioambiental es fundamental para mantener vivos los agroecosistemas y la agricultura familiar.

La Generalitat de Catalunya financiará nuevos proyectos en agricultura ecológica

Hasta 60.000 euros se destinarán a seis proyectos de investigación en técnicas de producción alimentaria ecológica impulsados por varias universidades y centros de Cataluña. En concreto, se trata de la Universidad de Barcelona, la de Lleida, la de Girona, la Autónoma de Barcelona y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

REFLEXIONES DE FACUNDO CABRAL



A la memoria de Facundo, comparto con ustedes las siguientes palabras, que siempre estarán vigentes, pero hoy más que nunca, por ese despertar que estamos viviendo en torno a los temas políticos, el despertar del hombre para tomar ese lugar que en algún momento perdió por ceder su poder a sus gobernantes
 
¿Qué es un hombre sin un sueño...? Nada.

Un hombre sin un sueño a lo sumo es un ciudadano. Y es grande la diferencia entre un hombre y un ciudadano

Ciudadano es el que depende de esa abstracción que llamamos ‘estado'. El estado es la teta donde maman los ciudadanos pero el cáncer del hombre.
El hombre depende de Dios, es decir de la mismísima vida. 

Ciudadano es el que está esperando que alguien haga por él lo que él no haría ni por él ni por nadie. Hombre es el que sabe que para vivir mejor hay que ser mejor. Ciudadano es el que busca a la verdad y al culpable fuera de él. Hombre es el que sabe que a la verdad y al culpable se los busca dentro de uno.

Además en una sociedad competitiva y comparativa como la nuestra, sI existe una escala de valores, que evidentemente existe, un hombre es un ser invalorable, sin embargo un ciudadano tiene un precio específico, un ciudadano vale exactamente... un voto.

Hay ciudadanos que por escapar del aburrimiento de sus familias llegan a la Presidencia del país... No sé si me explico...

Extraída de los diálogos incluidos en el CD "Lo Cortéz no quita lo Cabral" 
Facilitado por www.rutasdelalma.com

AFINACIÓN DIARIA DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH

Tú determinas el destino

Todas las relaciones del mundo (entre amigos, socios de negocios, comprador y vendedor, hermano y hermana, marido y mujer, padres e hijos, una nación y otra) son arterias espirituales que se pueden bloquear cuando los seres humanos actúan con intolerancia hacia los demás.

Tu comportamiento determina si disfrutas de buena salud, paz y sustento, o si sucumbes a algo menos que eso.
Facilitado por:

viernes, 22 de julio de 2011

NO TE RESISTAS


Cuando dejamos de nadar contra la corriente y aceptamos nuestra  realidad, se está permitiendo  fluir  y algo va cambiando en nosotros, nuestra manera de ver, de percibir las cosas y nuestra actitud,  van siendo diferentes. Nuestras exigencias, van perdiendo su fuerza y  las cosas que  atormentan, pasan a  ser  parte de nuestra vida. “No te resistas, deja fluir ” y estarás conectado al universo, a tu ser, donde el miedo, ni el sufrimiento existen y algo muy poderoso se estará escapando de ti, te estarás liberando del ego y  de esa manía que se tiene por  tener el control de todo.
Para engrandecer  nuestra fuerza interior, hay que abandonar cualquier miedo y comprender la importancia  que es ser parte de un todo,  de esta forma se podrá hacer más fuerte nuestro espíritu.
Cuando somos uno con un todo, no existirá nunca más el dolor y se comprenderá que el dolor  y el miedo, sólo está en nuestras mentes. Cuando la mente comienza a obsesionarse con  alguna idea y no puede dejar de pensar en ello, el cuerpo comienza a hacerse cargo. Por eso es mejor dejarse llevar por la corriente, sin resistirse a ella.
“Los que saben rendirse saben encontrar la fuerza interior,  cuando el corazón no conoce el miedo, el miedo no existe. Cuando el espiritu se convierte en el guerrero, cualquier miedo se diluye como el copo de nieve, que cae sobre tu mano”.
Hay una historia que dice : Una tarde Milarepa volvió a su cueva tras recoger leña, la encontró llena de demonios. Estaban cocinando su comida, leyendo sus libros, durmiendo en su cama. Se habían apropiado del antro. El sabía de la no dualidad del yo y el otro, pero no sabía muy bien como deshacerse de esos tipos. Por mucho que intuía que eran solo una proyección de su propia mente de todo aquello que no le gustaba de sí mismo, no sabía cómo librarse de ellos.
Entonces, en primer lugar, les enseñó el Dharma. Se sentó en un asiento que estaba más alto que ellos y les explicó cómo todos somos uno. Habló sobre la compasión y la Shúnyata y de que el veneno es la medicina. No pasó nada; los demonios siguieron donde estaban. Después perdió la paciencia, se enfadó y los persiguió. Los demonios no hicieron más que reírse de él. Finalmente se dió por vencido, así que se sentó en el suelo, diciendo: “Yo no me marcho y me parece que vosotros tampoco, de modo que vivamos todos juntos”.
En ese momento, todos se fueron excepto uno. Milarepa se dijo: “Oh!. Este es especialmente maligno”. (Todos sabemos quién es ese. A veces tenemos muchos como él. A veces creemos que es lo único que tenemos). Milarepa no sabía qué hacer, así que se entregó todavía más. Se acercó al demonio y se metió en su boca diciendo. “Cómeme si quieres”. Entonces ese demonio también se marchó. La moraleja de la historia es que cuando desaparece la resistencia, desaparecen los demonios.
Facilitado por http://sarvavita.com