viernes, 3 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
ENLIGHTEN UP. Hasta la Iluminación
Estreno: 2008
Director: Kate Churchill
Producer: Kate Churchill
Sigue el camino del escéptico Nick Rosen alrededor del mundo, mientras conoce diferentes variantes de Yoga y a sus más reconocidos representantes.
lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
AFINACIÓN SEMANAL DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH
VE LO BUENO
Del 22 al 28 de enero de 2012
Durante esta semana, el calendario kabbalístico le da la bienvenida al mes de Acuario, y la sensación de que todo es posible ya está con nosotros. Esta energía consiste en desafiar la gravedad, impulsarnos a lograr más, abrir nuestro sexto sentido, ver las cosas que no percibimos normalmente.
Además, hay dos lecciones poderosas que tenemos que comprender:
La primera es nuestra tendencia a ver sólo lo malo.
Todos lo hacemos, ¿cierto? Piensa al respecto. Si viste una película mala, recibiste un mal servicio en un restaurante o alguien hizo algo que no te agradó, ¿a cuántas personas se lo contarías? Estudios demuestran que se lo contarías a unas 35 personas. Pero si escuchas buenas noticias, usualmente se lo contarías a muchas menos personas.
Es parte de la naturaleza humana el estar atraído hacia las cosas malas. Cuando alguien te dice que todo anda bien con ellos, dices: “Muy bien, me alegro por ti”. Pero si alguien te cuenta algo malo, dices: “¿De verdad? ¡Cuéntame más!”.
El asunto que debes comprender es que, cuando escuchas sobre algo bueno, te lo dicen por una razón. El universo está abriéndote a nuevas posibilidades. En lugar de pensar: “Oh, nunca podré obtener eso o tener éxito de esa manera”, imagina que lo estás escuchando por una buena razón.
Permítete estar atraído hacia lo bueno esta semana. Y no sólo escuches, sino también intenta las cosas. Si alguien te recomienda un ejercicio nuevo o un libro, pruébalo. Tal vez haya algo ahí que te ayude a cambiar tu naturaleza.
La segunda lección está relacionada con la primera, y el concepto es: masa crítica. El Zóhar, la fuente de toda la sabiduría kabbalística, se refiere a esta idea. Nos informa que cuando una cantidad suficiente de personas en este planeta comiencen a ver lo bueno, a vivir proactivamente (libres de los pensamientos y comportamientos negativos que nos tiran hacia abajo), esta nueva conciencia se convertirá en el modo de vida permanente para toda la humanidad. En otras palabras, una cierta cantidad de personas necesitan transformarse para poder influir en el resto. La pregunta es: ¿Cuántas personas?
Como no sabemos la respuesta a esta pregunta, cada uno de nosotros debe compartir y utilizar las herramientas de la espiritualidad dondequiera que nos encontremos: dar, dignidad humana; sin importar qué. El trabajo que hacemos en el Centro de Kabbalah está orientado según este conocimiento. Es por ello que hacemos nuestro mayor esfuerzo en mejorar la vida de las personas hasta que alcancemos la masa crítica.
La proliferación de enfermedades y contaminación, los desastres naturales y creados por el hombre, los males cotidianos como la depresión o la apatía; TODOS ellos serán parte del pasado algún día. Podemos generar esto en nuestra era.
Esta semana, podemos inyectar este pensamiento transformador en el universo; podemos ver el mundo en un mejor estado y acelerar el tiempo de la masa crítica. Al menos, mantén una visión ideal del mundo en tu mente, tu corazón y tu alma. Imagina cuán superior puede ser y será el mundo.
Ve lo bueno.
Necesito que lo hagas. Hay fuerza en los números.
Facilitado por:
kabbalista@kabbalah.com I www.kabbalah.com/espanol
viernes, 20 de enero de 2012
LA ACTUALIDAD DEL MUNDO ECOLÓGICO
Ciencia Médica. La revolución pacífica del doctor Moncayo
Es el creador de un nuevo sistema médico científico de salud. Es un caso insólito dentro del panorama científico de la medicina actual.
Terror en el hipermercado. La gran falacia de la variedad
Nos dice la publicidad de las grandes superficies que, en sus establecimientos, se puede encontrar de todo, hasta alimentos ecológicos.
Los OMG´s necesitan más pesticidas químicos
Los OMG’s reducirían el uso de pesticidas: tal es el argumento clave de los industriales estadounidenses y europeos para ganarse el apoyo de la opinión pública.
Daniel Heredia, biólogo. "El mito del gen es un artefacto metodológico y cultural"
Es un joven biólogo, discípulo de Máximo Sandín, conocido por sus escritos que ponen en tela de juicio las teorías darwinistas.
Isabel Rodríguez: "Mis libros son libros-testimonio"
Ha publicado Descubriendo el corazón de la Tierra. Siete lugares que cambiaron mi chip con Plataforma Testimonio.
Raquel Jiménez de Lucas "El zapato ecológico interesa cada día más"Opinión. Bicicletas, un tráfico silencioso
La bicicleta es una solución al tráfico urbano en determinados enclaves y, por tanto, una alternativa a la polución ambiental y acústica.
Jornadas de agricultura ecológica en Salamanca
La Cooperativa El Rodal de Salamanca organiza unas Jornadas con un programa que incluye temas como la producción ecológica, cuidado de la biodiversidad o la organización de los consumidores ecológicos.
Ecotapas. Un taller con Xavier Pellicer
Woki Organic Market y el chef Xavier Pellicer te invitan a participar en el taller que el cocinero impartirá en Barcelona.
| |||||
jueves, 19 de enero de 2012
DEPRESIÓN Y YOGA
La depresión es una de las
enfermedades más comunes que afecta a la
humanidad, cada día la ingesta de antidepresivos se está
aumentando. Si bien los antidepresivos pueden ser efectivos, también
pueden provocar efectos secundarios problemáticos. La maestra y autora del Libro “Yoga para la
depresión”, Amy Weintraub, dice que se
puede encontrar un tratamiento más holístico contra la depresión en el yoga, esta definición fue basada en su experiencia personal.
Weintraub laboraba como
profesional de los medios y batallaba contra una depresión severa en 1989
cuando tomó su primera clase de yoga. De inmediato sintió un cambio marcado en
su estado anímico. Los efectos del yoga fueron tan positivos que continuó
practicando la disciplina y sintiéndose mejor. En un año pudo dejar de
tomar antidepresivos y hoy día es
maestra y fiel defensora de esta ciencia antigua. “Prácticamente todos los
días,alguien me indica lo importante que ha sido esta práctica para mantener su
salud mental”, El libro, Yoga for Depression, es muy popular entre otros
maestros de yoga que también han tenido que lidiar contra la depresión.
“Me indican que comenzaron
a practicar el yoga a diario después de leer mi libro. Con el tiempo, pudieron
manejar su estado anímico lo suficiente como para dejar de tomar sus
medicamentos antidepresivos y, al igual que yo, quieren compartir lo que
consideran les salvó la vida”.
Aunque muchas veces se
recomienda el ejercicio para tratar la depresión, la práctica del yoga requiere
que se preste mayor atención a la respiración y las sensaciones del cuerpo en
comparación con los ejercicios tradicionales. Weintraub indica que precisamente
eso es lo que hace que el yoga sea efectivo en el alivio de la depresión.
“Los psicólogos y los
yoguis están de acuerdo en que la sensación de felicidad surge cuando el
momento presente nos absorbe”, señala. “El cuerpo siempre está presente. Pero
la mente es un viajero continuo, pero cuando logramos traer nuestra atención
hacia la sensación y la respiración mediante el yoga, nos convertimos en la
presencia que buscamos”.
Además de cultivar la
consciencia, la práctica física del yoga nutre el cerebro y equilibra el
sistema nervioso. El tipo de respiración profunda usando el diafragma que se
hace en el yoga, revierte los patrones de respiración superficial relacionada
con la depresión y la ansiedad. Los estudios también demuestran que la práctica
del yoga reduce el cortisol, la “hormona del estrés” y aumenta las “hormonas
buenas” como las endorfinas.
Ciertas poses del yoga
(asanas), como las torsiones hacia atrás (backbends) y las inversiones, pueden
ser especialmente beneficiosas para los que luchan contra la depresión, pero
sólo si se hacen de forma consciente.
“Lo importante es la forma
en que se practica el asana”, indica. “Si usted no está pendiente a la
respiración y la sensación en su cuerpo, no vale la pena y mejor váyase a
trotar”. Hoy día, se enseñan tantos estilos de yoga que la mayoría de las
personas puede encontrar una clase y un maestro que le convenga. Weintraub, que
ha trabajado con adolescentes, personas mayores, personas en sillones de ruedas
y personas con distintos niveles de habilidad, dice que incluso las poses
simplificadas pueden ser un arma poderosa cuando se combinan con una respiración
consciente y pensamientos afirmativos. “Digamos que un estudiante no puede
sostener la pose tradicional del guerrero”, “En vez, puede pararse derecha con
los brazos estirados, respirando profundamente en la pose de la montaña,
inhalando todo lo que busca ya sea paz, claridad o relajación a través de sus
brazos extendidos”.
Cuando alguien se
concentra en la alineación de las posturas y en la respiración consciente, es
difícil pensar en otra cosa que no sea su clase de yoga. Con el tiempo, las
personas que practican el yoga pueden desarrollar un tipo de consciencia que
les permite presenciar y observar como cambian las sensaciones internas y,
además, aprender a ver que los estados anímicos también vienen y van. Por eso,
“estoy deprimido” se convierte en “veo que la depresión está presente, al igual
que otras sensaciones”.
Es necesario intentar con
otras alternativas, con el yoga y la meditación además de ayudar en la
depresión, el estrés, la ansiedad, los estados de pánico, nos dará muchos
beneficios y alegría en nuestra vida. Si aprendemos a ver la vida de una forma
más positiva y adjuntamos el yoga, la meditación, nuestra vida se nos hará
mucho más interesante, y con una mejor
salud.
Sarvavita.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)