Sale a la luz un nuevo número de Info BioCultura
El número 49 de la publicación Info BioCultura, que edita la Asociación Vida Sana, habla de los preparativos para la próxima edición de BioCultura que se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de mayo.
Montse Bradford en BioCultura BCN "Escribo desde un prisma holístico"
Montse Bradford Bort es barcelonesa de nacimiento. Establecida en Londres desde 1978 hasta el 2006, ha estado desarrollando su carrera profesional como pionera en el campo energético de la salud integral por toda Europa. Ahora, acaba de publicar La alimentación y las emociones, libro que presentará en mayo en BioCultura BCN.
BIOMERCADO DE BIOCULTURA BCN Que tu cesta de la compra sea tu revolución
Desde sus inicios, cuando nadie hablaba de ello, BioCultura siempre ha apostado por la relocalización eco-nómica, por el comercio local, por el consumo de proximidad…
El sector agroalimentario ecológico crece en Cataluña pese a la crisis
Cataluña es pionera en el campo de la producción agraria ecológica, y continúa siendo una de las comunidades punteras. Veamos por qué con cifras oficiales.
Ganadora del sorteo del Vitaliseur en BioCultura Valencia
Lucía Redondo fue la afortunada ganadora del sorteo del sistema de cocción Vitaliseur de Marion que la As. Vida Sana sorteó en la edición de BioCultura Valencia celebrado el pasado mes de marzo.
Origlam: “El origami es el cultivo de la pureza y la armonía”
Ana Romero se llama también Origlam. Es profesora en Casa Asia Madrid de origami, la técnica japonesa de doblar el papel. Pero esto no es exactamente papiroflexia, sino mucho más. Pedro Burruezo habló con ella para descubrir esos secretos orientales que tanto cautivan a Occidente.
OPINIÓN Renovables, la lucha entre el clima y la avaricia
Hace diez o veinte años, la energía solar era considerada un sueño remoto, a pesar de que el sol es una de las fuentes de energía más abundantes del mundo.
EL LIBRO Hogares sostenibles
Este libro está basado en materiales publicados originalmente en la página web de la Fundación Vida Sostenible. Es una guía harto completa para el consumo sostenible.
ECOCESTAS La nueva oferta de ecogourmet.es
Ecogourmet ofrece productos ecológicos certificados, de calidad, a precios competitivos y con el valor añadido de la atención personalizada; todo ello al alcance de la mano con un simple click en www.ecogourmet.es.
| |||||
sábado, 31 de marzo de 2012
LA ACTUALIDAD DEL MUNCO ECOLÓGICO
miércoles, 28 de marzo de 2012
AFINACIÓN DIARIA DE LA CONCIENCIA DE LA KABBALAH
La espiritualidad es compromiso
A veces la acción más proactiva que podemos llevar a cabo en
un conflicto es alejarnos. Todos tenemos esas situaciones con personas en las
que las cosas se calientan, y la otra persona llega a su límite, o está a punto
de hacerlo. Puede ser muy destructivo alimentar este fuego. Muchas veces es
útil tomar algo de espacio, dejar que la persona se “enfríe”, y regresar de
nuevo una vez que se haya obtenido otra perspectiva.
Sin embargo, sé claro en lo siguiente: la espiritualidad es
compromiso. Aunque nos hayamos alejado, no queremos dejar a la persona fuera de
nuestras mentes, ni de nuestros corazones. Aunque la otra persona puede tener
problemas en los que necesite trabajar, si está en nuestra película, entonces
hay una razón y una oportunidad para hacer una corrección.
Facilitado por:
kabbalista@kabbalah.com
I www.kabbalah.com/espanol
lunes, 26 de marzo de 2012
YOGA-SÛTRAS I.21 y 22
Los aforismos 20, 21 y 22 van a dar a
Patanjali la oportunidad de darnos el siguiente mensaje: para todas las
personas que no hemos venido al mundo con las disposiciones o capacidades tan
particulares, de las que nos habló en el Sutra 19, sigue habiendo esperanza.
También vamos a poder progresar hacia el Estado del Yoga.
Eso si, apoyados en una convicción profunda a
la que llamamos Shraddhâ. Es una fe
absoluta en el Camino del Yoga. Esta creencia, esta convicción, viene de lo más
profundo del Ser y va a inspirar su práctica de yoga. Esta persona va a tener
la fuerza, el ardor que produce esta confianza, y que le va a dar el entusiasmo
y la capacidad de volver y volver, constantemente a sus ejercicios de
mantenimiento de la atención. Y, así de forma progresiva ir realizando el
estado de samâdhi.
Patanjali nos va a precisar ahora, en el Sûtra I.21 (tivra samveganam asannah), que en aquellas personas en que esta fe
es muy, muy fuerte, la meta puede ser alcanzada muy rápidamente.
La fe
inmensa es una confianza total y perfecta en el objetivo a alcanzar, y en
el itinerario que lleva a él. Conduce pronto al objetivo, como si los dos
fueran una sola cosa.
No exige ni pruebas, ni explicaciones. Se
trata de una certeza interior que suscita una determinación sin fallo. Y, que
ha de estar llena de valentía, de paz, de humildad y es un valor por el que el
yogui puede ofrecer su vida.
Un nivel de fe tal es una gracia especial,
una cualidad rarísima en el mundo de los humanos.
Y,
en el 22 (mridu madhya adhimatra-tvat api tatah visheshah) lo que va a precisar
es que la meta se va a alcanzar, precisamente, en función de la intensidad de
la fe. Si la fe no es demasiado fuerte, hará falta más tiempo. Si la fe es
“media” (madhya) hará falta un poco menos de tiempo; y si la fe es intensa
(adhimatra)…menos tiempo todavía.
Así pues, aquí Patanjali nos concreta que la
fe es algo muy importante. Es algo que, a nivel muy elemental, sabemos
perfectamente. Desde el momento en que tenemos confianza y fe, las cosas se
realizan mucho más rápidamente.
La profundidad de la fe varía inevitablemente
de una persona a otra y, en una misma persona, varía con el tiempo. Los
resultados reflejarán estas variaciones.
La fe viene de lo más profundo del Ser, tiene
fundamentalmente el mismo poder en cada uno de nosotros. A pesar de todo… si se
une a las fuerzas contradictorias de la naturaleza, se altera. Si es débil,
tiene grandes dificultades para atravesar las nubes de la ignorancia.
Y, si es insuficiente, será indispensable la
ayuda de un guía que nos transmita y comparta la fuerza de su propia fe.
Y, es así como Patanjali acaba la primera parte del Libro I en el que
nos ha ido definiendo el Yoga (sûtras 1 a 4); nos ha expuesto las distintas actividades ordinarias de la
mente (sûtras 5 a 11) y nos ha presentado el camino para alcanzar el estado de
Yoga o samâdhi (sûtras 12 a 18).
viernes, 23 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
LA ACTUALIDAD DEL MUNDO ECOLÓGICO
LANZAROTE Lo "bio" en la isla
No se puede hablar de Lanzarote sin hablar de Jorge Manrique, cuyo ideario se basaba en la protección de la singular naturaleza de la isla, y que dejó su impronta en muchas creaciones y seguidores.
VERANO Repelentes Antiinsectos completamente naturales
La Rueda Natural es una pequeña empresa familiar que nació con la ilusión de lograr el bienestar en nuestros hogares con productos libres de sustancias tóxicas.
MODIFICACIÓN GENÉTICA El PP es transgénico
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete ha asegurado en Bruselas que los cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) son "fundamentales" para la seguridad alimentaria y para garantizar una mayor rentabilidad de las producciones.
DR. S. K. RAMESH “Sólo recibimos un 10% de la energía de los alimentos”
El Dr S K Ramesh, especialista en medicina cuántica, participó como ponente invitado en un congreso de alimentación celebrado en Barcelona.
TEXTIL ¿El algodón no engaña?
Una fibra natural poco amiga del ambiente. Muchas personas asocian el algodón con un tejido natural y lo prefieren a otros tejidos sintéticos obtenidos con fibras derivadas del petróleo.
TEXTIL ORGÁNICO Alemania se mueve
Aprovechando la creciente demanda, también los grandes vendedores de ropa, como C&A y H&M, se suman a la oferta de prendas de algodón orgánico. Pero existen grandes diferencias en la producción entre las que venden ellos y las de las empresas especializadas.
HOMEOPATÍA El gobierno suizo la declara eficaz y rentable
El gobierno suizo tiene una larga historia de la neutralidad, y por lo tanto, sus informes en temas controvertidos deben tomarse más en serio que los de países que están más influidos por las actuales circunstancias económicas y políticas.
COALICIÓN CLIMA No perjudiquemos a las renovables
Sindicatos, organizaciones ecologistas, de consumidores, empresariales y de otros ámbitos han entregado una carta a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, en la que le critican el RDL 1/2012 que suspende los procedimientos de preasignación y establece la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables. Reproducimos esta carta.
EL CURSO Nicolas Joly, referente en viticultura biodinámica, visita España
Nicolas Joly deja claro a profesionales y profanos de la viticultura algunos de los conceptos que hacen de la biodinámica una vía para obtener vinos no sólo saludables sino además auténticos y originales.
| |||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)